Comunidad

Por pandemia incrementa vocación por la medicina en UG

Coronavirus en Guanajuato

Tras haber sido aceptados 91 nuevos alumnos en la facultad de medicina de la UG, la institución suma una matricula de 2 mil 074 estudiantes.

Hoy los miembros del sector salud son reconocidos como los héroes sin capa de esta lucha contra el covid-19, la pandemia precisamente despertó en algunos casos y reafirmó en otros la vocación por estudiar medicina pues el número de solicitudes de ingreso a la facultad presentó un incremento.

Para el semestre enero-junio del 2021 en la Universidad de Guanajuato fueron aceptados 91 nuevos alumnos, siendo esta una de las instituciones más reconocidas en esta rama, y donde los estudiantes habrán de dedicar más de cinco años de su vida a la formación básica.


La matrícula de médicos en formación es de mil 983, sumados a los de nuevo ingreso se tiene a 2 mil 74 héroes en potencia, mientras que 148 más concluyeron su servicio social profesional; en acuerdo a las indicaciones de las autoridades de salud federal y las autoridades universitarias, los alumnos en internado de pregrado y servicio social no se encuentran en atención a pacientes con covid-19.

Por su parte la escuela les dio todas las herramientas y preparación, pero salir al mundo laboral donde se enfrentan diariamente a la pérdida de vidas se ha vuelto algo completamente retador, saben que hoy más que nunca su labor es indispensable.

“Las prácticas profesionales si te dan un poco más de cercanía con el paciente, porque vas aprendiendo de las pérdidas, pero antes era perder un paciente y ahora de cada 10 pierdes 3 o 4 y no es lo mismo, es un golpe muy duro y emocionalmente muchos llegamos y nos ponemos a llorar en las noches”, platicó la doctora Claudia García, quien hace apenas un año egresó de la UG y actualmente trabaja en emergencias del sistema de salud.
“Fue complicado como lo ha sido para todos, en el sentido de que muchas áreas se reconvirtieron, no esperábamos una pandemia y hubo que adaptarse a muchos cambios que hubo en los hospitales como en todo el sistema de salud donde muchas áreas se reconvirtieron”, explicó Oliverio Ambriz, Residente de primer año en el Hospital Regional de Alta Especialidad


A pesar de que en muchos sectores de la educación miles de jóvenes abandonaron o pusieron en pausa sus estudios, en el campus de ciencias de la salud no hubo ni un solo caso de deserción escolar a causa de la pandemia, son jóvenes con la firme convicción de salvar vidas, que continúan prestando sus servicios en las áreas seguras e indispensables, formando parte de este frente de batalla.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.