La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recibió una queja que interpuso una mujer a favor de su hija menor de edad, quien fue víctima de hostigamiento sexual por parte de su profesor de matemáticas.
Luego de realizar las investigaciones, esta Comisión emite la Recomendación 6/2018 por la violación de los derechos humanos a la legalidad en relación con el debido cumplimiento de la función pública, a la integridad y seguridad personal, a la igualdad en relación con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia sexual y al trato digno y derechos de la niñez, en agravio de una menor de edad.
Según el relato de la peticionaria el profesor le enviaba a su hija mensajes por messenger que consideró insinuantes e inadecuados. Acudió a la Secundaria Técnica 69 del municipio de Huejúcar para exponer los hechos a la tutora del grupo de su hija y al prefecto, quienes a su vez informaron a la directora del plantel sobre la situación.
Sin embargo, aunque personal directivo, representantes escolares y autoridades sindicales tuvieron conocimiento de ello, se limitaron a conversar con el profesor, quien aun cuando reconoció los hechos, únicamente solicitó una licencia sin goce de sueldo por un año a cambio de prometerle a la madre de la menor de edad agraviada el absoluto respeto hacia su hija en lo futuro.
Lo anterior, con la promesa de las autoridades escolares de que se abriría un procedimiento administrativo ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Jalisco, el cual no se agotó, y al término del año el profesor regresó a su labor habitual.
La Comisión acreditó que el profesor acusado causó una situación de violencia por razón de género así como violencia docente, a partir de conductas identificadas como hostigamiento sexual, de una relación de poder y subordinación aprovechándose de su posición jerárquica sobre su alumna.
También, que el director de la escuela Secundaria Técnica 69, el supervisor de la zona 1, de Secundarias Técnicas y el encargado de la delegación de la SEJ región Norte, omitieron actuar bajo los principios de debida diligencia y máxima protección, respecto a la atención integral y multidisciplinaria que debe brindarse a las mujeres víctimas de violencia.
Por lo anterior, la Comisión dictó recomendaciones dirigidas al titular de la Secretaría de Educación Jalisco, en las que se le solicita que realice la reparación integral del daño a la agraviada menor de edad en su calidad de víctima directa y a la peticionaria en calidad de víctima indirecta en la que se incluyan todas las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantía de no repetición que resulten procedentes.
Se instruya al personal para que se entreviste a la menor de edad y a su madre, y se les ofrezca atención médica y psicológica especializada y con perspectiva de género. De igual forma, deberá dárseles la orientación jurídica necesaria para el debido ejercicio de sus derechos como víctimas.
Se tramite y concluya el procedimiento administrativo 37/2018, en el que se tomen en cuenta las consideraciones y fundamentos expuestos en el cuerpo de la presente Recomendación. Ordene que se agregue copia de la presente resolución al expediente laboral del profesor, como antecedente de que violó derechos humanos en perjuicio de la peticionaria, en los términos de esta Recomendación.