Con la legalización de los autos "chocolates" no sólo habría más seguridad para la sociedad, sino mayor certeza para el mismo conductor y se resolvería al mismo tiempo un problema social.
La Unión Campesina Democrática no quita el dedo del renglón y busca la nacionalización de los cinco millones de vehículos chocolates que circulan en el país. Así lo dio a conocer, su líder nacional Antonio Tirado Patiño quien destacó que por la nacionalización de esos autos entrarían 25 mil millones de pesos a la arcas federales.
"Además de resolver un problema social que se ha venido arrastrando durante décadas, se generaría una recaudación económica de 25 mil millones de pesos con la nacionalización de los 5 millones de vehículos usados de procedencia extranjera que circulan en el país", explicó.
Comentó que se está levantando un padrón nacional de los vehículos usados de procedencia extranjera en todas las oficinas del país de la Unión Campesina Democrática.
Puntualizó que son la única organización que a nivel nacional está gestionando la legalización de los autos de procedencia extranjera, contrario a otro tipo de organizaciones que solamente buscan obtener un beneficio económico.
Por último, dijo que espera que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apoye la legalización que tanta falta hace.
ELGH