Por unanimidad de votos, la diputación permanente del Congreso de Nuevo León solicitó, de manera urgente, que el gobernador Samuel García redireccione 150 millones de pesos de proyectos, como el MacroFest, para la adquisición e instalación de climas en las escuelas públicas de la entidad.
En sesión de la diputación, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que se ha exhibido la falta de mantenimiento y deterioro de los planteles educativos, por lo que solicitaron tomar las medidas necesarias para que se destinen recursos para la compra de ventiladores y climas para los planteles educativos que los requieran y se restituyan a la brevedad las clases presenciales, en instalaciones adecuadas.

“Enviamos un atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León así como al Tesorero para que en el uso de sus facultades reoriente por lo menos 150 millones de pesos (ciento cincuenta millones de pesos) para la compra de climas y la instalación de los mismos en las escuelas que los requieran, a fin de restaurar las clases de forma presencial a la brevedad posible”, apuntó.
De la Fuente dijo que la medida dictada por la Secretaría de Educación aún agrava más la situación de rezago educativo en Nuevo León ya que establece que la asistencia a las escuelas es opcional, lo que conlleva a dar un paso atrás en contra de los estudiantes.
“Ha hecho alzar la voz entre los padres de familia que ven con impotencia el cómo sus hijos no pueden avanzar en su desarrollo académico, incrementando la brecha que existe entre las y los alumnos en cuanto las instalaciones adecuadas y climatizadas y los que no, dejando en estado de indefensión a los estudiantes, padres y madres de familia.
“Recordemos que un alto porcentaje de los padres y madres de familia tienen que cumplir con su jornada laboral, complicando aún más la decisión por la falta de estrategias y prevención por las olas de calor que están afectando gravemente la salud de las y los estudiantes, todo por una mala planeación”, manifestó.
Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, dijo que hay una preocupación acerca de lo que sucede en uno de los sectores más sensibles, que son las escuelas públicas en cuanto la impartición de clases.
“Esto se suma a todas las acciones que se han señalado por parte del Gobierno del estado acerca de detectar específicamente todos esos planteles, de las 4 mil 867 escuelas públicas, que requieren de una atención emergente”, indicó.
Por último, Félix Rocha, del PAN, pidió que la Secretaría de Educación de prioridad a aquellas escuelas que se encuentran aún sin energía eléctrica y que por algún razón se quedaron sin cableado.