Sin plantear un esquema de blindaje para evitar que la iniciativa privada o partidos políticos controlen el organismo, Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, exhortó al Congreso del Estado a darle celeridad a la propuesta de crear un organismo estatal autónomo para regular la calidad del aire.
De aprobarse por parte del Congreso del Estado la creación de este organismo, sustituiría a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y el titular sería propuesto por diputados locales, avalado por organismos civiles-empresariales e instituciones de educación privada y pública.
"Estamos haciendo un exhorto para que el Congreso continúe con la segunda vuelta para la aprobación de la Comisión Estatal de la Calidad del Aire, el 8 de octubre del año pasado, 35 organizaciones trajimos al Congreso esta propuesta, nos parece muy importante que sea un órgano autónomo y no desconcentrado o descentralizado por diferentes motivos.
"Es muy importante que se asegure la ejecución de los recursos que se otorgan, si se otorgan recursos para mejorar la calidad del aire se asegura que se van a utilizar en eso durante el año respectivo, también que se aplique la normatividad completamente", expresó Martínez Muñoz, tras acudir al Congreso del Estado.
Los organismos que respaldan la petición de Martínez Muñoz no representan a todos los ciudadanos de a pie, sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Carlos Ruiz, quien recibió a Martínez Muñoz, comentó que el Legislativo sí tomaría en cuenta a los ciudadanos en general.