Comunidad

Pide arzobispo de Puebla a empresarios apoyo para trabajadores

Sánchez Espinosa agradeció el apoyo que brindan los empresarios a las obras de caridad de la iglesia católica.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a los representantes de la iniciativa privada y, en general, a los empresarios a brindar apoyo a sus trabajadores y colaboradores ante las complicaciones de salud y económicas que están enfrentando por la pandemia del covid-19.

Al encabezar la misa dominical en la Basílica Catedral de Puebla, edificio religioso que mantuvo las medidas sanitarias como aforo menor al 30 por ciento, uso de gel y cubreboca, y sana distancia, Sánchez Espinosa aseguró que ante los problemas que vive la sociedad, lo menos importante es el capital y resaltó que la prioridad debe ser la salud y las personas que menos tienen.

Luego de revelar que dio a conocer envió a un sacerdote en su representación a una misa que fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el marco del día de la Virgen de Guadalupe el sábado 12 de diciembre, Sánchez Espinosa agradeció el apoyo que brindan los empresarios a las obras de caridad de la iglesia católica; y, al mismo tiempo, hizo el llamado de esforzarse por apoyar a sus trabajadores.

“No pude estar, pero les envío un sacerdote. Los saludo. A Canacintra, Canaco, Empresarios por Puebla y el Consejo Estatal Agropecuario les agradezco el apoyo que dan a las obras de caridad de la iglesia, que es a través de Cáritas, del Banco de Alimentos de Cáritas. Les pido que se esfuercen como empresarios en apoyar a sus trabajadores, a sus familias. En esta situación que estamos viviendo no interesa el capital, interesa la persona, la familia, la familia del trabajador”, expresó Sánchez Espinosa.

Ante los problemas económicos que, también, enfrentan las empresas poblanas, el arzobispo resaltó que mantiene sus oraciones para que puedan seguir operando y brindando empleo a las familias.

“Les hago una súplica a que se esfuercen y le pido a Dios por ellos, porque también muchas empresas han cerrado, le pido a Dios por ellos, por sus empresas, por la gente que colabora y que trabaja en sus empresas”, resaltó el líder de la grey católica en Puebla.

En su momento, ante los compromisos de fin de año que tienen las empresas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, comentó que el pago de aguinaldo se realiza de manera diferida ante el entorno adverso de la economía, aunque se cumplirá con el pago de esta prestación laboral.

Expuso que la industria en el estado enfrenta un momento complicado a causa de la crisis generada por la pandemia, ya que no todas han logrado reponerse del paro de actividades productivas que se registró por casi cuatro meses y algunas recurrieron a sus fondos de ahorro para poder mantener el pago de nóminas.

Para Covarrubias Lomelí, las micro, pequeñas y medianas enfrentan mayor dificultad para cubrir el pago de esta prestación de fin de año, de tal manera que el sector patronal mantiene diálogo con representaciones sindicales con el objetivo de lograr acuerdos para cubrir el pago de este derecho como lo marca la ley.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.