A partir de este domingo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco comenzarán con la segunda etapa de la obra de Mi Macro Periférico con el reencarpetamiento de la zona que va desde Prolongación La Calma a Prolongación Tepeyac, en el que aclararon que no habrá cierres totales, solo una reducción de cuatro a dos carriles, informó el gobierno del estado mediante un comunicado de prensa.
Detallaron que la segunda etapa incluirá varios frentes más, tanto en Guadalajara como en Zapopan, cuyas aperturas se irán informando paulatinamente; la fecha de culminación estimada para esta etapa es el 30 de abril.
Será más de 200 millones de pesos los que se invertirán, procedentes del crédito autorizado en 2019 por el Congreso del Estado, para la pavimentación de carriles centrales de Periférico.
Por otro lado, señalaron que los dos frentes de trabajo en los carriles centrales de Periférico que el gobierno del Estado, a través de la SIOP, abrió en Zapopan y Tonalá como parte de la primera etapa de la obra, serán reabiertos a la circulación este fin de semana, cumpliendo con los tres meses de trabajo estimados en su arranque.
Las acciones consistieron en la sustitución de la superficie de rodamiento en asfalto por concreto hidráulico en los cuatro carriles de los tramos que comprenden avenida Guadalupe-avenida del Bosque en el poniente, y Juan Pablo II-Tonaltecas en el oriente de la ciudad.
Aclararon que los tramos de Guadalupe y Tonaltecas, compuestos por casi siete kilómetros, estrenarán concreto hidráulico en ambos sentidos el primero de febrero.
Cabe señalar que esta obra, que contempla la renovación de banquetas, andadores y la construcción de ciclovías, conectará con las líneas 1 y 3 de Mi Tren y con Mi Macro Calzada; tendrá una longitud de 41.5 kilómetros lineales, contará con 46 estaciones y prevé realizar alrededor de 400 mil viajes al día.
Circulación
De acuerdo con un comunicado de prensa, no habrá desvío de rutas de transporte público que circulan por este tramo (T19, antes 380; T19-C01, antes 380A; y 619). Sin embargo, de ser necesario se podrían habilitar paradas provisionales en este tramo que, en su momento, informará la Secretaría de Transporte. Por lo que la Comisaría de la Policía Vial mantendrá presencia en la zona con la finalidad de agilizar el tránsito.
???? Seguimos trabajando para cambiar la imagen de Periférico y mejorar tus traslados.
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) January 31, 2020
Este 2 de febrero inicia la segunda etapa de obras de #MiMacro Periférico, por lo que habrá reducción de dos carriles centrales en el tramo de Prol. Tepeyac hasta Prol. La Calma, en Zapopan. pic.twitter.com/GrNDJr1Doi
SRN