Comunidad

¿Habrá un NUEVO registro para la Pensión del Bienestar después de la veda electoral?

La pensión del Bienestar es una de las más importante para aquellos que tienen más de 65 años.

Los programas sociales en México son una de las oportunidades para las personas que no tienen los suficientes recursos y con la veda electoral se vieron un poco afectados pero, ¿habrá un nuevo registro de pensión del Bienestar  para adultos mayores después de las elecciones electorales del 2024?

Es importante mencionar que la pensión del Bienestar tiene diferentes requisitos para poder solicitarla, sin embargo, algunos requerimientos podrían cambiar con el nuevo gobierno que entré a partir de este 2024.

Hasta el momento, los pagos y anuncios comenzaron a reanudarse de manera más frecuente después de que se levantó la veda electoral de este año para elegir a la nueva presidenta.

¿Cuándo es el nuevo registro de la pensión del Bienestar para adultos mayores?

Ahora que se reactivó el programa social de Bienestar, que contempla a las personas adultas mayores para darles un monto de manera bimestral en su tarjeta del banco de la misma institución.

Hasta el momento, se desconoce cuándo será la próxima fecha en la que se abran los registros para las personas que cumplirán 65 años durante este 2024, es decir que apenas cumplen con esta edad para que puedan estar incluídos en el programa.

Además de aquellos que llegaron a la edad requerida durante los meses que el programa se quedó suspendido en la veda electral desde marzo hasta junio.

¿A quién va dirigido este programa?

De acuerdo con las reglas de operación, se pueden registrar a los adultos mayores que tengan 65 años o más, aunque no sean población en riesgo de pobreza.

¿Cuándo hacer el registro?

La Secretaría de Bienestar hace énfasis en la importancia de acudir únicamente en la fecha programada y no antes, para brindar la mejor atención a las y los adultos mayores.

Los documentos que se requieren son:

  • Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Hasta el momento, las fechas de registro no han sido publicadas, sin embargo, podría suceder en los siguientes meses que se establezca cuándo sucederá el siguiente pago previsto para noviembre.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.