Comunidad

Pega coronavirus a sector turismo; pasa por su peor año

Turismo

El sector turístico y hotelero cerrará este año como uno de los peores en cuestión de ingresos.

El sector turístico y hotelero cerrarán este año como uno de los peores en cuestión de ingresos, ya que por los efectos de la pandemia, el flujo de turistas disminuyó dramáticamente, dando así una baja demanda de apenas el 18 por ciento en la ocupación hotelera en este fin de año, una escena muy diferente a la del 2019 que cerró con 48 por ciento.

“Aproximadamente andamos 30 puntos por debajo; el año 2019 lo cerramos al 48 por ciento en estos momentos nuestro acumulado lo traemos al 18 por ciento. Cabe mencionar que estos porcentajes de ocupación aun no se cierra el mes de diciembre pero es el parcial que tenemos del acumulado” explicó Juan Pablo

Rocha, líder de la Asociación de Hoteles y Moteles en León. Si bien las cifras no son nada alentadoras, los ingresos generados por los eventos realizados de mayor relevancia a inicios del año fueron un punto a favor que, de no ser por la pandemia, el porcentaje de ocupación hotelera sería más alto.

“Todavía ese porcentaje nos lo fortalece estos eventos (del primer trimestre de 2020), principalmente. Hay todavía otros que se alcanzaron a realizar todavía este año, si no, todavía sería un porcentaje más bajo de lo que se ha venido registrando en la ocupación hotelera desde el pasado mes de abril hasta la fecha” aclaró Juan Pablo Rocha.

Cabe resaltar que el sector turístico en Guanajuato es uno de los sectores cuya derrama económica se ha visto más afectada por el covid-19.

Además durante el periodo de enero a octubre del 2020 este sector en la ciudad de León, presentó una pérdida económica por más de 10 mil millones de pesos en comparación al año pasado, así lo señaló Gloria

Magaly Cano de la Fuente directora de Hospitalidad y Turismo del municipio, quien destacó que las pérdidas fueron superiores al 50 por ciento.

Asimismo en octubre el estado de Guanajuato registró la llegada de 225 mil turistas en hotel, dando así una ocupación hotelera con promedio del 20 por ciento. Y en el periodo de los primeros diez meses del año, el estado recibió 10.3 millones de visitantes, estos incluyen turistas y excursionistas, generando una derrama económica con pronóstico de $28 mil 512 millones de pesos.

De igual manera, en el uso de plataformas de hospedaje, renta y alquiler de hogares, en el mes de octubre del 2020, el estado registró un total de 6 mil 305, con una ocupación promedio de 22%, y una tarifa promedio de mil 139 pesos en donde los destinos más solicitados para hacer esta actividad son San Miguel de Allende, Guanajuato y León, los cuales suman casi el 90% de la oferta de habitaciones en el Guanajuato.

Los destinos con mayor porcentaje de ocupación son: León, Salamanca, San José Iturbide, Guanajuato y San Miguel de Allende.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.