Comunidad

Con pastel y mariachi se despiden de la clínica 25

Los trabajadores y derechohabientes del HospitalGeneral Regional No. 25 'Zaragoza' serán canalizados a otras unidades; el inmueble fue desalojado tras realizar un dictamen de protección civil.

Después de 49 años de construido, por la noche inició el desalojo del Hospital General Regional 25 Zaragoza del IMSS; el inmueble, resultó dañado durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que sus ocho plantas serán demolidas. 

Trabajadores del hospital se despidieron con mariachis y pastel del edificio, que a partir de mañana quedará deshabitado en acato a un dictamen de protección civil elaborado tras los sismos de septiembre del año pasado.

En la despedida además hubo taquiza. El comedor y local sindical, fueron adornados con globos rosas y blancos. 

Personal del hospital durante el convivio en el que se despedían del edificio
Personal del hospital durante el convivio en el que se despedían del edificio. (Francisco Mejía)

"No es un adiós, sino un hasta pronto", se podía leer en el pastel con el que los trabajadores del hospital general se despedían del inmueble; mientras El son de la negra y otras piezas clásicas del mariachi se escuchaban en la sala de urgencias donde ya sólo se encontraba el personal. 

Noemí es una enfermera con 27 años de trabajo en esa clínica, ubicada sobre calzada Ignacio Zaragoza, casi en los límites con el municipio de Nezahualcóyotl. "Fue como mi segunda casa, mi vida: aquí se queda parte de ella". 

Posterior al sismo de hace un año, el hospital siguió trabajando aunque de manera parcial pero una vez que concluyeron los peritajes estructurales del inmueble, llegó la decisión: suspender servicios y desalojar. 

Por eso, los trabajadores, enfermeras y personal, sacaron en carritos de supermercado, camillas y otros: papelería, medicinas, muebles, botes de basura, lockers, trebejos. Era el desalojo total. 

En carros de supermercado, trabajadores sacaron papelería, medicinas, muebles, entre otros
Trabajadores sacaron papelería, medicinas, muebles, entre otros. (Francisco Mejía)

​Al exterior del inmueble los camiones de mudanza, cargaron con todo, incluso escritorios y sillas y demás. 

“Seis días después del sismo de hace un año las autoridades nos hicieron saber que se podía trabajar sin riesgo que no había daños estructurales. Pero, nos engañaron”, acusó una enfermera. 

En julio de este año, personal de este hospital paralizó el tráfico, sobre la calzada Ignacio Zaragoza. Exigían la renuncia del director y de la jefa de personal del hospital, debido a malos manejos en la administración de éste. 

Además, pedían un dictamen del inmueble, pues no se sentían seguros de estar en ese lugar después del sismo. 

Los peritajes, concluyeron con la sospecha de los trabajadores: hay que desalojar. 

Para garantizar la atención médica a la población, el servicio de Urgencias y de Especialidades, que otorgaba el hospital para los derechohabientes de las unidades de Medicina Familiar 120 y 34, ahora se brindará en la UMF 120. Mientras que los adscritos a la clínica 35, serán atendidos en las unidades 35 y 23 y en el Hospital General de Zona No. 29.

El IMSS destacó que el personal de la conocida como 'clínica 25' será reubicado en las unidades donde se canalizará a los derechohabientes, para fortalecer la atención y garantizar el abasto. 

"Los casos más complejos, como es habitual, se enviarán a las unidades médicas de alta especialidad de los hospitales General de 'La Raza', Especialidades y 'Magdalena de las Salinas', informó el IMSS en un comunicado.

La zona aledaña al hospital, donde había una base de taxis y decenas de puestos de comida, de ropa y algunos enseres empleados por pacientes y familiares también se encuentra vacía ante la reubicación de los derechohabientes.



nerc/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.