Comunidad

Paseo Colón en Toluca repercutirá como antecedente para ciclovías metropolitanas

Esta semana comenzaron los trabajos civiles de la construcción de tres paraderos de autobús de la ciclovía de Paseo Colón.

La ciclovía de Paseo Colón en el municipio de Toluca será el inicio de una red de pistas que analizan diversos colectivos, precisó Dante Álvarez Jiménez, activista y profesor de diseño urbanístico con especialidad en movilidad, quien sostuvo que el gobierno estatal trabaja por lo menos en siete tramos más en la zona metropolitana del Valle de México.

“Ahora que se estuvo gestionando desde los activistas la implementación de las ciclovías, sí se hizo con un tabla de las principales vialidades en las que se podía implementar, por ejemplo, nos sigue quedando pendiente la vialidad Isidro Fabela y, sin embargo, sigue quedando la necesidad de impulsar ese tipo de infraestructura en las vialidades estatales”, precisó en entrevista.

Esta semana comenzaron los trabajos civiles de la construcción de tres paraderos de autobús de la ciclovía de Paseo Colón, trabajos que son realizados por la Secretaría de Movilidad (Semov), la Junta de Caminos y el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM). Tienen la facilidad de permitir que los ciclistas transiten por un carril exclusivo y que los usuarios del transporte público asciendan y desciendan de las unidades con seguridad.

Arrancan obras

El jueves se llevó a cabo la edificación de la primera de ellas en Paseo Colón, esquina con Venustiano Carranza; el viernes la segunda en la intersección de Paseo Tollocan; y se prevé que el sábado por la mañana sea llevada a cabo la del Hospital del Niño, la cual tendrá una medida especial por la demanda de usuarios del transporte público.

El activista sostuvo que hay por lo menos la promesa de llevar a cabo la construcción de siete ciclovías más en la zona metropolitana del Valle de México y municipios conurbados a la entidad mexiquense. En este sentido señaló que hay la colaboración entre la sociedad civil y la Semov para continuar con la asesoría técnica para estos proyectos.

Álvarez Jiménez reconoció el esfuerzo de las autoridades, sin embargo, aclaró que no es suficiente para atender las demandas de los distintos colectivos ciclistas. “El objetivo finalmente es concretar una red, a nivel metropolitano que incluya a los municipios como Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco entonces hasta que no tengamos una red, no vamos a tener la movilidad sustentable que requerimos, esto es una lucha se va a tardar años”.

Por otra parte agregó que es necesario que las nuevas vialidades construidas por el gobierno estatal contemplen de origen la inclusión de este tipo de carriles exclusivos para ciclistas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.