El estado de Aguascalientes es conocido por sus riquezas culturales y gastronómicas, así como por su ya famosa Feria de San Marcos, lo cual ha llevado a este estado a ser el invitado de honor de la Feria Estatal de León 2022.
MariLu de León, diseñadora gráfica y artesana, es originaria del estado de Aguascalientes y representante de “La casa de las artesanías”, la cual tiene como objetivo impulsar a los más de 100 artesanos contemporáneos que conforman esta comunidad.
En esta ocasión, únicamente se ha traído al recinto la producción de 40 artesanos, entre los que destacan aquellos que realizan trabajos en madera, arte en piel, fibras naturales, textiles, dulces, trabajo de piedra, arte objeto, y la más importante, Cerámica Mayólica, una de las artesanías más representativas del estado de Aguascalientes.
“Mira la cerámica es una técnica parecida a lo que es la talavera, pero en este caso por sus formas, sus colores y sus trazos a la técnica se le llama Mayólica; viene de España y se adquirió en Aguascalientes, es un rescate”, comentó MariLu.
Con este material realizan piezas de arte que van desde joyería (como aretes y collares), hasta piezas de utilería común, como lo son tazas, platos, calaveras y aceiteros. Además tienen una muestra gastronómica con dulces típicos de la ciudad, que incluye desde el delicioso dulce de guayaba, hasta mazapanes tradicionales de diferentes sabores hechos artesanalmente.
“Traemos mazapán que se está dando por parte de una compañera de Aguascalientes, que es mazapán saborizado. Cuenta con 18 sabores, y es con cacahuate (que es la base del mazapán), con chocolate, café, guayaba, cajeta etc.”, dijo.
Los precios que manejan en sus productos son totalmente variados, pues los visitantes pueden encontrar aretes de piel desde $50.00 pesos, hasta piezas de arte en madera que tienen un valor de hasta $3,000.00 pesos.
“Traemos precios desde $10.00 pesos hasta $2,000, 3,000 pesos por ejemplo lo que es la madera, traemos piezas de escultores de Jesus Maria, del municipio de Aguascalientes, ellos manejan piezas como los son cristo, virgenes angeles, ese tipo de escultura”, mencionó.
MariLu es una de las muchas artistas contemporáneas de su estado que buscan que el arte que los representa no muera. Y, pese a ser una profesión difícil, ella y sus compañeros no pierden el entusiasmo y buscan impulsar los productos locales.
ALOL