Comunidad

Restauración de El Parián costará al menos 15 millones de pesos; está abierto al 80% de su capacidad

Vicepresidente de la Unión de Propietarios de El Parián informa que el proyecto para restaurarlo lleva un 80 por ciento de avance.

A más de tres meses de que colapsó parte del techo de El Parián, Martín Padilla, vicepresidente de la Unión de Propietarios de El Parián informa que el proyecto para restaurarlo lleva un 80 por ciento de avance.

“Antes de poder hacer un avance, tenemos que hacer muchos estudios, ya podría decirte que estamos aún 80, 90 por ciento del proyecto que se necesita para poder avanzar con tareas. Primero se tiene que hacer una demolición pausada de ciertas bóvedas para poder empezar a realizar todo lo que va a ser la nueva restructuración del área exterior. Lo que sí quiero que hagamos hincapié y que entendamos todos es que El Parían se compone por cuatro aros, el único aro que se ha visto afectado es el aro cuatro, y de ese aro cuatro únicamente está afectado realmente un 10 por ciento por lo cual El Parían en su mayoría está funcionando de una manera perfecta”, dijo Martín Padilla, vicepresidente de la Unión de Propietarios de El Parián.

¿Cuándo comenzarían las obras?

Las obras de restauración que estarán bajo la supervisión del INAH, comenzarían en enero, llevarían de seis a ocho meses y tendrían un costo de 15 a 20 millones de pesos. El único apoyo que han recibido los empresarios de las autoridades es en el trámite de licencias, pero no se cierran a recibir ayuda económica.
“Los números que más o menos hemos visto hasta ahorita son alrededor entre unos 15, 20 millones, posiblemente la remodelación total de toda la parte del anillo exterior. En El Parián de Tlaquepaque son propietarios, somos propietarios todos, esto es una inversión completamente privada por parte de nosotros; el Ayuntamiento y el gobierno obviamente nos está ayudando con todo el tema de licencias, permisos, nos han estado agilizando y nos han estado apoyando de una manera increíble sinceramente”, comentó.

El Parián perdió clientela a raíz del colapso

A raíz de que parte del techo de El Parián colapsó por la falta de mantenimiento del bajante, perdieron la mitad de la clientela, por lo que 600 familias que dependen del lugar se vieron afectadas.

“Las pérdidas que llegamos a tener del 3 de septiembre, como me lo preguntaba para acá, más o menos oscilan como unos 5 millones de pesos, entonces tenemos que activarlo, estamos trabajando, estamos activados y es importante para nosotros el que sepan que estamos abiertos, que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para activar toda la economía del sector de Tlaquepaque”, mencionó Manuel Talamantes, presidente de la Unión de Propietarios de El Parián.

¿Qué actividades tendrá El Parián para año nuevo?

Una de las actividades que tendrán es el 31 de diciembre con una cena-baile-show a partir de las 21:00 horas con la Sonora San Francisco.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.