Getzauth es papá primerizo, su bebé nació el pasado 20 de agosto, desde ese día les comentaron que no podían aplicarle la vacuna contra la enfermedad de tuberculosis, ha pasado una semana y le informan que continúa la escasez, pero su preocupación creció más al escuchar testimonios de amigos cercanos al saber que el déficit ya tiene más de 6 meses.
"Nos dieron su cartilla de vacunación y nada más nos dijeron que estaba pendiente la vacuna BCG que es la de la tuberculosis, que es la vacuna de recién nacidos, la primer vacuna, y yo les decía que en cuánto tiempo y ya me dijeron que les marcara y me daban información que porque ahorita está escasa".
En atenciones médicas que requiere su bebé, acudieron al Centro de salud para realizar el estudio del tamiz y recibieron la misma respuesta.
"Me estuve comunicando al IMSS y al ISSSTE, igual la misma respuesta de que ahorita estaba escasa la vacuna y hasta nuevo aviso. Este lunes fuimos con el pediatra para hacerle un chequeo al bebe y le preguntamos y me dijo, sí claro que yo se la puedo poner, tiene un costo muy accesible", platicó.
Al salir de consulta, la sorpresa fue que tampoco se le pudo aplicar la vacuna por el mismo motivo. Algunos papás al ver que en el sector salud hay déficit, decidieron adquirirla por fuera a un costo de hasta 700 pesos.
"Hablé con una amiga que su bebé ya cumplió un añito y está en las mismas, desde hace un año que no le ponen la vacuna, entonces me empecé a preocupar, me alarme, dije, bueno si a ti desde hace un año, a otra amiga, desde hace un mes, a mi bebé apenas tiene 6 días, pues qué está pasando", señaló.
Notivox consultó a la Secretaría de Salud de Guanajuato para conocer el status de las vacunas, quienes respondieron que "desde que llegó Andrés Manuel López Obrador no se han surtido las vacunas al 100 por ciento" y que respecto a la vacuna BCG de tuberculosis "esa seguimos en espera de que la Federación la surta" informó el área de comunicación.