Comunidad

Orquesta. Desde EZLN hasta Catedral, 15 años de Orquesta Symphonia

En la actualidad, la orquesta cuenta con más de 50 músicos y crece año con año en proyectos y propuestas musicales.

La Orquesta Universitaria Symphonia de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), que cumple 15 años en medio de la pandemia el covid-19, en sus inicios acompañó en Cholula al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la marcha que realizó por todo el país; además, está presente en los Conciertos de Navidad de cada año en la Catedral de Puebla y fue una de las primeras que dio continuidad a sus interpretaciones a través de redes sociales y videos en aplicaciones de videoconferencias, con un repertorio variado que abarca desde la música orquestal académica hasta la música popular y contemporánea.

El director General de Difusión Cultural de la Udlap, Sergio Castro Medina, uno de los fundadores y director artístico de la Orquesta Symphonia de la Udlap, explicó que existen momentos especiales como el paso de un proyecto estudiantil hasta convertirse en un equipo representativo de la institución, con becas de 100 por ciento y un presupuesto.

“Era un proyecto estudiantil y voluntario, pero se convierte en un equipo representativo de la universidad, ya con una estrategia, un presupuesto, una asignación de becas de 100 por ciento para sus integrantes".

El director musical, director de orquesta y violista mexicano destacó que entre los momentos más importantes de la orquesta universitaria se encuentran las presentaciones en diferentes comunidades y su participación en Cholula ante la visita del EZLN.

“En sus orígenes, la orquesta participó en la marcha por todo el país que realiza el EZLN y el subcomandante Macos en Cholula. Ir a tocar en ese momento, fue muy interesante para todos”, apuntó.

Presentaciones virtuales

En medio de la pandemia de covid-19, la Orquesta Symphonia participó, en conjunto con integrantes de la comunidad universitaria, en el desarrollo del video “Humanidad”, un mensaje de agradecimiento por el esfuerzo y empeño que demuestran en las actividades académicas y administrativas realizadas a distancia; además, se reconoce al personal que mantiene funcionando el campus ubicado en San Andrés Cholula y, por supuesto, al sector médico en general, por el compromiso con la sociedad en estos momentos.

Conforme al sistema de evaluación internacional QS Stars, la Udlap es la única universidad privada en el mundo calificada con cinco estrellas en el rubro de arte y cultura, gracias a las instalaciones, eventos, reconocimientos de los estudiantes y la facultad, así como las inversiones destinadas a la promoción artística y cultural.

Durante abril de 2020, en medio del confinamiento obligado por la pandemia, miles de personas olvidaron, aunque sea por unos minutos, los problemas y siguieron a través de las redes sociales la colaboración musical entre el cantante Benny Ibarra y la orquesta Symphonia de la Udlap, quienes interpretaron la canción “Cielo”.

La emblemática canción de Benny Ibarra fue ejecutada por integrantes de la Orquesta Symphonia de la Udlap en compañía del artista, quienes, desde su hogar, practicaron y perfeccionaron la interpretación de la pieza que tuvo arreglo y orquestación de la egresada Iliana Fuentes.

Con apoyo del equipo de TVUdlap, se observa en momentos específicos a los instrumentos que conforman a la orquesta, apreciando la música de una manera diferente sin perder la oportunidad de disfrutar el trabajo de cada intérprete.

“El profesor de la universidad, Silvestre López Portillo, crítico de cine y profesor en Comunicación, nos incita y nos dice que tiene comunicación con Celina del Villar, esposa de Benny Ibarra, y quiero hacerles un agradecimiento, porque ellos han apoyado muchos proyectos en la Udlap. Me propuso que la orquesta les pudiera tocar. Me dijo: 'nos ponemos en Zoom y le tocan'. Le dije que eso no funciona por el delay o retraso y es terrible (...) Se tomó la pieza de Cielo, nos juntamos grabamos en dos o tres días. Al escucharlo, Benny quiso participar y que se conociera. Se sumó con la guitarra. Nos autorizó subirlo a las redes sociales para que el mundo lo conociera. Con eso arrancamos la creación de videos en Difusión Cultural y con la orquesta. Llevamos más de dos millones de vistas”, apuntó.

La interpretación demostró que pese a la distancia los trabajos, ensayos y prácticas de cada artista siguen, se mejoran y que el trabajo en equipo sigue siendo esencial en todo momento.

“Me quise sumar a este esfuerzo, quise ser parte de esta energía y creatividad de los alumnos” comentó Benny Ibarra.

El surgimiento

En 2005, la orquesta Symphonia de la Udlap surgió como un proyecto estudiantil impulsado por Marusia Pola Mayorga y Aurora Salcedo junto con Sergio Castro Medina, actual director general de Difusión Cultural Udlap.

La Amistad de Puebla fue el sitio donde realizaron su primera presentación, luego la orquesta se convirtió en una asociación estudiantil dentro de la Udlap y desde 2006 comenzaron a participar en diversas actividades dentro del campus con alrededor de 20 músicos de diversas licenciaturas. Con la llegada de Luis Ernesto Derbez Bautista como rector de la Udlap el 1 de abril de 2008, a partir de su interés por apoyar la difusión cultural y artística, el proyecto Symphonia creció. Para 2009, Symphonia fue uno de los primeros Equipos Culturales Representativos dentro de la institución ubicada en San Andrés Cholula, Puebla, junto con el coro, danza y teatro.

La orquesta de la Udlap, desde sus inicios, se mantiene integrada por estudiantes de distintos programas académicos. Actualmente, cuenta con más de 50 músicos, algunos de ellos con los beneficios del programa de Becas Artísticas. El proyecto ya es cuna de cinco generaciones de talentos.

Symphonia es un proyecto que crece de la mano del programa de la Licenciatura en Música, no sólo dando cabida a los instrumentistas de cuerda, violín, viola, chelo, contrabajo flauta y percusión, sino también es un espacio que permite a los arreglistas y compositores de la carrera la práctica vivencial de dirigir una orquesta.

Desde 2012, la Licenciatura de Música cuenta con las clases de dirección que apoya a la iniciativa Symphonia, que cuenta con un repertorio variado que abarca desde la música orquestal académica hasta la música popular y contemporánea.

Cada semestre, Symphonia presenta un concierto de gala y es la base que acompaña las producciones en vivo de Teatro Musical Udlap, Ópera Udlap, Zentzontle. A lo largo de su historia, la orquesta de la Udlap suma participaciones en producciones de Ballet y Danza Contemporánea, y ya se presentó en Cameralia: Festival de Música de Cámara; en el Festival Internacional Palafoxiano y la Feria Internacional de la Lectura Filec, donde interpretó música de rock and roll de 1915 y de Frank Sinatra.

Entre sus más recientes colaboraciones estuvo la musicalización y restreno de “Regina: un musical para una nación que despierta”; y suma su presentación en las ocho ediciones del Concierto de Navidad realizado en conjunto con la Catedral Basílica de Puebla.

El proyecto del concierto Humanidad dio la oportunidad a que los músicos de la orquesta realicen reestrenos de obras bajo un proyecto de investigación que encabeza la investigadora de la Udlap, María Luisa Vilar Payá, junto al padre Francisco Vázquez, rector de la Catedral de Puebla.

De forma adicional, la orquesta de la Udlap ya estrenó obras del compositor Brian R. Banks y colabora con otros compositores contemporáneos, siendo también un espacio para jóvenes compositores y arreglistas.

Además, Symphonia ya se presentó en distintos foros del país como el Teatro de la Ciudad y Teatro Principal en Puebla, Teatro Francisco Javier Clavijero en Veracruz y en el Teatro Ignacio de la Llave en Orizaba y Xalapa.

Base de otros proyectos

De la Orquesta Universitaria Symphonia se desprenden otros proyectos como la orquesta de Cámara que solo contiene instrumentos de cuerdas; y la banda sinfónica Udlap. A partir del programa de Música también surgen otros proyectos como el Curso de Dirección Orquestal y los Encuentros de Bandas que se celebran durante el Verano Cultural Udlap.

En la actualidad, la Orquesta Universitaria Symphonia tiene una estrecha vinculación con la comunidad de Puebla y Cholula y a través de conciertos didácticos e infantiles celebra actividades importantes como el Día del Niño o el del Día de las Madres, impulsando una política de arte para todos.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.