Comunidad

Organismos civiles, en contra de subir costos; piden hacer análisis

“Todo lo quieren resolver con aumentos”: PRO

Gilberto Marcos, de Vertebra, dijo que, por naturaleza, tarifas deben ajustarse cada año

Organismos civiles como Vertebra y Propuesta Ciudadana (PRO) se mostraron en contra de aumentar las tarifas del transporte urbano, sin antes realizar un análisis serio de la situación.

Verónica Sada, titular de PRO, expresó que ya no hay creatividad en el Gobierno, porque todo lo quieren resolver con aumentos, en vez de resolver el problema del transporte de fondo, como en este caso.

“No puede ser que la única solución que encuentren a todos los problemas sea subirle el precio a las cosas, en vez de resolver los problemas de fondo al transporte, ¿qué está pasando?, ¿por qué no avanza la Línea 3 del Metro?, ¿por qué no avanza esa inversión?, ¿por qué todo se lo cargamos al ciudadano?, como si la solución fuera que el ciudadano pague más.

“No hay más creatividad, porque yo no veo que el Gobierno del Estado esté trabajando en el sentido que debe de trabajar, que es en la solución que debe de trabajar, que es en la reestructuración del transporte, que es promoviendo las líneas del Metro, no tanto elevar el transporte”, declaró.

Notivox Monterrey publicó que las tarifas de transporte público urbano en Nuevo León, incluidas las del Metro, serán sometidas a un proceso de revisión por parte del Consejo Estatal del Transporte, por órdenes del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

El propio mandatario estatal informó el martes que dio instrucciones a la Agencia Estatal del Transporte (AET); y a Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable, para que realicen el estudio.

Al respecto, Gilberto Marcos, dirigente de Vertebra, reconoció que, por naturaleza, las tarifas debieran ajustarse cada año, de acuerdo con la inflación, y que es importante realizar un análisis.

“Las tarifas, lo natural es que se ajusten a la inflación cada año, porque suben los salarios, los insumos, la gasolina, el diésel, lo que usen, entonces eso es normal, y en el caso del Metro es muy barato, lo estamos pagando todos, es un suicidio, al final de cuentas va a ser más perjudicial que si se cobrara una tarifa más justa para ambas partes, también para el trabajador.

“Cobrar 4.50 pesos es muy barato, a lo mejor 6.50, casi la mitad de lo que se cobra en el transporte de pasajeros, de camiones, pero creo que sí es importante que se haga un análisis de la tarifa actual del transporte concesionado, hay que ver que si lo que están cobrando salen muy apretados o salen muy holgados que cada vez quieren más, no sabemos. A lo mejor hay que retabular para abajo esa tarifa”, expresó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.