Comunidad

ONG busca participación de jóvenes mexicanas en elecciones del 2021

De acuerdo con el INE, durante el 2018 los adultos entre 19 y 34 años fueron el grupo de con mayor abstención durante las elecciones.

Frente a las próximas elecciones del 2021 en distintos estados de la República, la organización Girl Up América Latina y el Caribe, así como La Neta México, decidieron lanzar la campaña #TuVozTuVoto, que tiene como objetivo velar los intereses de la juventud mexicana frente a elecciones del próximo año.

De acuerdo con el comunicado publicado por Girl Up Latam, esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión de niñas y mujeres en los espacios de la toma de decisiones; además la plataforma de La Neta México busca promover una cultura de cabildeo y participación cívica entre la generación denominada centennial.


Como parte de esto, llevarán a cabo distintas actividades las cuales buscarán visibilizar la dimensión de la violencia política en razón de género que viven actualmente las juventudes y grupos marginados, pero además dentro de sus acciones buscarán que los jóvenes aprendan sobre la estructura del gobierno mexicano en todos sus niveles.

“Sabemos que nos sumamos a cientos de iniciativas que promoverán el ejercicio del derecho al voto ante las elecciones del 2021. Por lo tanto, no buscamos unificar una agenda. Nuestro objetivo es que la juventud pueda participar en la toma de decisiones de su país, que sepan que en su voto esta su voz”, expresaron en el comunicado.

Votación en elecciones de 2018

De acuerdo con el Centro Electoral del Instituto Nacional Electoral, en las elecciones federales y locales del 2018, la participación de adultos entre 19 y 34 años fue calificada como el grupo con mayor abstención durante las elecciones, mientras que los jóvenes de 18 años superaron la media nacional al participar el 64.7 por ciento.

Cabe destacar que del 62.3 por ciento del electorado que acudió a emitir su voto hace dos años, el 58.1 por ciento de estas mujeres; mientras que dentro del 37.7 por ciento de las personas que no acudieron a votar, el 17.5 por ciento fueron mujeres.

FS

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.