Adquiere el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) las primeras 500 casas que serán vendidas a trabajadores del estado a bajo costo, estas fueron compradas a Infonavit, explicó Salvador González Garza, titular de la dependencia.
Dijo que los inmuebles son los que ha recuperado Infonavit de las casas que han sido abandonadas, estas fueron adquiridas en los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Madero, en esta última hay un promedio de 80 viviendas que serán vendidas a los empleados del estado.
“Conseguimos comprarle 498 viviendas a Infonavit recuperadas en todo el estado, este primer paquete de 500, pero podemos pedir más. La finalidad que tiene el gobernador es que quiere que sea para personal de seguridad, porque además de querer, tiene que reunir los requisitos”, comentó.
El funcionario estatal, comentó que la intención es darle todo el personal que labora dentro de seguridad y poco a poco ir con cada área antes mencionada, para después seguir con la población.
“Es muy rápido el trámite, pero el costo por adquirir no la tenemos, tampoco cuánto va a costar, porque se trata de lugares diferentes, varias se encuentran vandalizadas y no tenemos el costo de cuánto nos llevaremos en rehabilitarlas, porque se trata de casas individuales, de un piso, de dos pisos, duplex ”, mencionó.
Comentó que en un lapso de 15 días comenzarán con la rehabilitación, para continuar con la entrega, “tenemos que terminar con estas primeras antes de diciembre y para adquirirlas el trabajador tiene que comprobar que no tiene propiedad”.
Por su parte Itavu recuperará 56 casas en el fraccionamiento Unidos Avanzamos de Altamira, debido a que los dueños no cumplieron con el contrato.
“De las 550 viviendas que están en el fraccionamiento, al menos 300 posesionados han acudido a la dependencia para ponerse al corriente en sus pagos, mientras que entre 70 y 80 personas han ya finiquitado la cuenta con el gobierno de Tamaulipas y ya cuentan con sus escrituras, 56 son las que vamos a recoger porque no están habitadas por los propietarios”, indicó.
ELGH