Transcurridos los primeros siete meses del año en el estado de Nuevo León se reportaron en total 16 mil 78 delitos contra la familia, cifra que ubica a la entidad en el segundo lugar nacional, solo por debajo de la Ciudad de México que lidera con 20 mil 844 denuncias.
De acuerdo con la más reciente actualización de la incidencia delictiva en el país del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), el estado es tercero en México en el delito de violencia familiar en específico, con 12 mil 130 casos.
En este rubro por detrás de la Ciudad de México que suma 20 mil 341 y del Estado de México que es segundo con 13 mil 234.
De igual forma Nuevo León “destaca” a nivel nacional al aparecer, al corte del 31 de julio, como la segunda entidad con más delitos contra la libertad, con mil 516, debajo del Estado de México que encabeza este rubro con 2 mil 043 denuncias.
Además, según la fuente oficial, Nuevo León es tercero en el país en el total de delitos sexuales con 2 mil 652, al igual que en lo referente a la violencia familiar atrás de la Ciudad de México y el Estado de México, que acumulan, 5 mil 281 y 4 mil 916 casos, respectivamente.
En cuanto al total general de delitos, señala el SESNSP, Nuevo León es séptimo nacional con 52 mil 411 carpetas de investigación abiertas por algún tipo de delito.
Lidera este rubro el Estado de México con 223 mil 309, seguido por la Ciudad de México con 128 mil 754, por Guanajuato con 76 mil 628, por Jalisco con 74 mil 355, por Baja California con 56 mil 264, y por Veracruz con 52 mil 809.
En lo relacionado a los homicidios dolosos la entidad se ubica, tras los primeros siete meses del año, en el puesto número once nacional con 603; en primer lugar se ubica Guanajuato con mil 711, en segundo Baja California con mil 658, y en tercero el Estado de México con mil 321.
Mientras que en feminicidios Nuevo León es sitio nueve en el país con 25, el top 3 nacional lo conforma el Estado de México con 77, Jalisco con 75 y Veracruz con 42.
En este aspecto preciso mencionar que no en todos los estados del país se tipifican o investigan como feminicidios los asesinatos de mujeres.
En cuanto a los homicidios culposos en accidentes de tránsito, muestras las cifras oficiales, Nuevo León es lugar ocho en México con 322, lidera el Estado de México con 785, segundo Jalisco con 524, y Michoacán con 491.