Comunidad

Lidera Nuevo León en México los convenios de trabajo prejudiciales

De acuerdo con cifras del INEGI, el estado lideró las desavenencias que se resolvieron sin llegar a juicio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los datos de 2024 de la Estadística sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local, de los que sobresale que el 83.4 por ciento de las desavenencias se resolvieron mediante convenios prejudiciales.

En ese sentido, destaca en las cifras del INEGI que Nuevo León se ubicó como líder nacional en este tipo de convenios que evitan que el caso llegue hasta un juez.

Según la autoridad, en el año 2024 se suscribieron en México 484 mil 827 convenios de trabajo prejudiciales, que se derivaron de 451 mil 970 expedientes que lograron conciliación.

Por otra parte, el año pasado se registraron a nivel nacional 95 mil 226 conflictos de trabajo (individuales y colectivos), lo que representó un aumento de 20.4 por ciento respecto a 2023.

Y, agregó el INEGI, se registraron mil 469 casos de emplazamientos a huelga en el país, lo que representó un aumento de 16.6 por ciento respecto a 2023.

Sin embargo, en el año 2024 solo estallaron dos huelgas en México, dos menos que en el año 2023.

El Instituto contó para las Estadísticas del año 2024 con 451 fuentes informantes: 174 Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA), 113 Centros de Conciliación Laboral locales (CCL) y 164 Tribunales Laborales locales (TLL).

"Los tipos de acuerdos más frecuentes en los convenios de trabajo prejudiciales fueron el retiro voluntario, con 46 por ciento, y la indemnización, con 35.5 por ciento".
"Las entidades federativas con el mayor número de convenios prejudiciales fueron Nuevo León, con 11.9 por ciento; Sonora, con 10.7 por ciento; Ciudad de México, con 8 por ciento; Jalisco, con 7.8 por ciento; Coahuila, con 7.7 por ciento, y Guanajuato, con 6.8 por ciento", compartió el INEGI.


mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.