Los templos en Puebla volverán a abrir sus puertas para las misas dominicales y diarias cuando las autoridades sanitarias lo determinen; sin embargo, con la llamada nueva normalidad, solo se permitirá en un inicio, el ingreso de un reducido número de personas.
El arzobispo poblano, Víctor Sánchez Espinosa, abordó el tema del regreso a la nueva normalidad durante la celebración de la misa dominical en la catedral de Puebla, edificio religioso que suma más de dos meses sin la concentración de fieles, y confió en que en poco tiempo se puedan volver a abrir las puertas de los templos para que puedan ingresar los algunos fieles.
A través de su mensaje difundido por redes sociales, el líder de la grey católica hizo oraciones para que la pandemia de coronavirus pase y las personas puedan recuperarse de los problemas que están enfrentando.
“Para todas las familias y personas que desde sus hogares están participando en nuestra Santa Misa, vamos a hacer nuestra comunión espiritual, vamos a expresarle a Jesús el deseo de recibirlo por lo menos espiritualmente ya que no podemos venir a la celebración y hacerlo sacramentalmente. Esperemos en Dios que pronto pase esto y podamos retomar nuestras celebraciones, aunque sea poco a poquito como se va a ir haciendo. Unas cuantas personas en cada misa. Esperemos en Dios que pronto pase esta terrible pandemia que está viviendo el mundo”, destacó Sánchez Espinosa en el momento previo a encabezar la comunión comunitaria.
Desde el pasado 22 de marzo, las misa dominicales y diarias en la catedral de Puebla se realizan sin la presencia de fieles y el arzobispo, obispos y sacerdotes que encabezan las celebraciones solo están acompañado por un reducido número de personas que se encargaron de realizar las lecturas bíblicas y apoyar en la celebración.
A partir del 29 de marzo, los sacerdotes y párrocos, junto con sus equipos de trabajo y apoyo de la arquidiócesis de Puebla, volcaron a las redes sociales para crear o reactivar cuentas, en particular, Facebook, con el objetivo de transmitir las misas dominicales desde los templos poblanos.
En la misa de este domingo 31 de mayo en el marco de la celebración de Pentecostés o del quincuagésimo día del Tiempo de Pascua, Sánchez Espinosa hizo oraciones por las personas que están pasando momentos complicados ya sea porque algún familiar perdió la vida luego de dar positivo a coronavirus o porque se encuentra enfermo.
“Por todas las familias que me llaman y me piden oraciones, que el señor los bendiga, les de paz, les de tranquilidad, les de fe, por la señora Genoveva y su hijo Lalo y por todas las familias que están sufriendo o por la muerte de sus seres queridos o por la enfermedad de sus seres queridos, que el señor, que el espíritu santo les dé el consuelo. Hagamos nuestra comunión espiritual”, destacó Sánchez Espinosa.
De la misma forma, el arzobispo poblano hizo una especial mención por los médicos, enfermeras y personal que trabaja en los hospitales y que se encuentra en la llamada primera línea de atención al covid-19.
Por último, Sánchez Espinosa pidió no perder la esperanza ante las adversidades que se están presentando en las familias tanto económicas como de otros factores, y llamó a mantener el apoyo a las personas más necesitadas.
“En esta situación que estamos viviendo, no podemos pedir menos que nos envíe el espíritu santo para iluminarnos, para consolarnos en las horas de duelo”, expresó el líder de la grey católica.
mpl