Comunidad

'No se trata sólo de abrir las escuelas': pedagogos ante clases presenciales

Especialistas proponen un análisis sobre cuánto se ha perdido de avance en el nivel educativo y cuántos estudiantes ya no regresarán a las aulas.

Durante la ponencia “Recuperación del aprendizaje durante el cierre de las escuelas”, los especialistas de la UPAEP señalaron que urge regresar a la escuela a los jóvenes, pues son el sector más afectado durante la pandemia del covid-19.

Además que el retorno no se puede dar sólo con el regreso de estudiantes, sino analizar cuánto se ha perdido de avance en el nivel educativo y cuántos estudiantes no regresarán a las aulas.

En su intervención, la catedrática en Pedagogía de la UPAEP, Jocelyn Mendoza, enlistó las cifras del abandono de las escuelas, resaltando que los niños con tres años cumplidos que no están en un preescolar, es decir un millón 572 mil niños, están fuera de la escuela, lo que corresponde a 64.6 por ciento.

Dijo que de acuerdo a datos del INEGI del “Impacto del covid-19 en la educación”, señala que son 700 mil adolescentes fuera del nivel secundaria.

“Tenemos 36.9 por ciento de jóvenes que están fuera del nivel educativo, fuera del bachiller, donde están, algunos trabajando”, expuso al añadir que 68.5 por ciento de jóvenes no se registraron en el ciclo escolar 2020-2021 en el nivel superior.

Por su parte, la catedrática de la maestría de Pedagogía en la UPAEP, Ofelia Piedad, reconoció que es necesario tener esperanza en varios planos, no obstante la escuela no está en ese plano.

“Son varios desafíos para el profesorado, entre ellos el trabajo imaginativo que debe de presentar el docente, así como consolidar un trabajo colectivo con los estudiantes”, dijo al añadir que existe una marcada desigualdad social con los estudiantes.

Finalmente, el doctor Rodolfo Cruz Vadillo agregó que aún no se sabe cuántos estudiantes regresarán a clases, ya que algunos padres de familia que por su trabajo no los registraron a clases en línea, pensando que iban a regresar hasta que hubiera clases presenciales.

Ante pregunta expresa de ¿cómo regresan los profesores a las aulas? indicó que los maestros están estresados, “quemados”, por lo que sugirió espacios donde estos tengan interacción entre ellos para compartir experiencias.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.