Del año 2015 al 2020, en 8 municipios del área conurbada del estado de Nuevo León aumentó la población en más del 50 por ciento, en ellos, a la par se disparó la inseguridad, y salvo en uno, el total de delitos creció también más de un 50 por ciento.
Mientras que a nivel estatal el alza de los delitos fue de un 9.12 por ciento en el conjunto de los 51 municipios, al pasar de 72 mil 350 delitos denunciados en el año 2015 a 78 mil 949 en el año 2020.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el lustro reciente el mayor crecimiento de población se registró en el municipio de El Carmen, con un 172.74 por ciento, al pasar de 38 mil 306 habitantes a 104 mil 478.
A la par de ese crecimiento, su incidencia delictiva se incrementó en un 122.15 por ciento. Tras cerrar el año 2015 con 492 delitos y concluir el año 2020 con mil 093 delitos denunciados.
En los 5 años recientes, la población en General Treviño subió 73.18 por ciento, al pasar de mil 044 a mil 808 habitantes, y, en este lapso, su incidencia delictiva pasó de 10 a 25 delitos, un alza del 150 por ciento.
El tercer ayuntamiento con más crecimiento en este periodo fue el de Pesquería, que tenía 87 mil 168 habitantes en el 2015 y ahora acumula 147 mil 624, un alza del 69.35 por ciento.
En tanto que la inseguridad en este municipio creció un 75.10 por ciento, luego de mil 137 delitos en el año 2015 y mil 991 en el año 2020, según los datos de la Fiscalía General de Justicia Estatal.
Por su parte Ciénega de Flores creció 60.94 por ciento su población y 52.13 por ciento sus delitos, al pasar de 42 mil 715 a 68 mil 747 habitantes, y de 702 a mil 068 delitos.
En García, los datos del Inegi muestran que el número de ciudadanos en ese municipio subió un 60.57 por ciento, y según los de la Fiscalía local, del año 2015 al 2020 los delitos aumentaron un 59.20 por ciento.
Dado que ahora su población censada es de 397 mil 205 por 247 mil 370 hace 5 años, y a que pasó de 3 mil 211 a 5 mil 112 delitos.
En Salinas Victoria, único con más de 50 por ciento de crecimiento poblacional en cinco años y menos de 50 por ciento de alza en los delitos, el número de habitantes subió 60.10 por ciento y el de los delitos 45.73 por ciento.
Hace 5 años, Melchor Ocampo era el municipio menos poblado de Nuevo León con 955 habitantes, ahora cuenta con mil 483 ciudadanos, lo que representa un alza del 55.28 por ciento.
Sin embargo, su total de delitos aumentó un 188.88 por ciento, al pasar de 9 a 26 delitos.
Por último, el municipio de General Zuazua registró en 5 años un crecimiento de 51.79 por ciento en su población, y en ese lapso crecieron un 59.89 por ciento los delitos, al pasar de 586 a 937.