Comunidad

Detectan dos puntos clandestinos de descargas industriales en el Bosque El Nixticuil

Este medio pudo comprobar cómo de uno de estos puntos, se vertía un líquido con tonalidad naranja y un fuerte olor a químicos, directamente sobre este espacio natural.

Al menos dos puntos clandestinos de descargas industriales fueron detectados dentro del Área Natural Protegida del Bosque El Nixticuil en el municipio de Zapopan. Este medio pudo comprobar cómo de uno de estos puntos, se vertía un líquido con tonalidad naranja y un fuerte olor a químicos, directamente sobre este espacio natural.

De acuerdo con la denuncia realizada por integrantes del Comité en Defensa del Bosque, son empresas aledañas a la zona las que están llevando a cabo las descargas, en un área clasificada como de conservación hidrológica.

Sofía Herrera, miembro del Comité, detalló que los puntos fueron detectados desde el pasado 11 de mayo y a pesar de que se hizo una denuncia ante el Gobierno de Zapopan, la autoridad hasta ahora no ha frenado el vertimiento de químicos en el área.

“Se limitaron solamente la dirección de inspección y reglamentos a venir, observar y dijeron que la empresa, no dijeron el nombre de la empresa, dijeron que una empresa había dicho que tenía todos sus descargas en regla y que estas descargas no provenían de su negocio, pero nosotros no tenemos certeza de que el ayuntamiento haya verificado con precisión ese asunto”, explicó.

Según el colectivo, son tres las empresas presuntamente responsables: Diprovic, que fabrica productos de limpieza; Carbotecnia, dedicada a los suministros industriales y Especialidades Agroquímicas S.A.C.V que elabora aceites y grasas vegetales comestibles. El colectivo refirió que en 2015 ya se había tenido una problemática similar con estas compañías aunque en ese entonces se logró evitar que vertieran sus químicos en el bosque.

"Esta es una área natural protegida y está catalogada como una zona de zona núcleo. Las zonas núcleos en el área natural protegida son zonas que por su grado de conservación natural deberían ser preservadas única y exclusivamente para investigación acciones de restauración lo que está ocurriendo aquí es todo lo contrario, tenemos descargas de aguas negras en otros puntos que también hemos denunciado constantemente”, señaló.

Además de la afectación que estos químicos han tenido sobre la vegetación de la zona y la contaminación del subsuelo, también la fauna ha empezado a sufrir los efectos, pues se han encontrado varios tlacuaches y mapaches muertos.

El Colectivo refirió que además de las descargas industriales, en esta área desde hace al menos dos años un fraccionamiento cercano vierte directamente sus aguas residuales, además de que se utiliza como depósito de escombros.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, adelantaron que en los próximos días presentarán una denuncia ante la PROEPA.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.