Más Estados

Presentan denuncia popular por depósito de escombro en El Nixticuil

El Comité Salvabosque señala que la dirección de Obras Públicas de Zapopan es responsable de delitos ambientales por lo que interpuso esta medida ante la PROEPA.


La semana pasada denunciaron públicamente al gobierno municipal de Zapopan por el depósito de cientos de toneladas de escombro en el bosque, generadas por los trabajos realizados para la ampliación de la avenida Ángel Leaño, ahora, el Comité Salvabosque interpuso una denuncia popular ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) para solicitar su inmediata intervención para detener las violaciones a la normatividad ambiental que se están cometiendo por parte del gobierno de Pablo Lemus.

TE RECOMENDAMOS: Zapopan sigue violando suspensiones federales en Ángel Leaño

Señalan que las descargas de escombro se han realizado en una Zona Núcleo del área natural protegida del Nixticuil, y en una amplia zona del bosque que fue incendiada el pasado 26 de febrero, anexa a la entrada a los cotos Sendas Residencial y Capital Norte construidos por las empresas que promueven la ampliación de la Ángel Leaño.

A través de un comunicado aseguran que “con estos actos Pablo Lemus y Movimiento Ciudadano están incurriendo en nuevos delitos por daños al ambiente y a la legislación ambiental en todos sus niveles”, pues se está violan las leyes estatales y federales de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

TE RECOMENDAMOS: Escombro en Nixticuil, un delito ambiental

“Dichas violaciones se derivan de que, los lugares afectados por el depósito de escombros generados del proyecto de ampliación de la avenida Ángel Leaño se localizan tanto en zonas contiguas boscosas como dentro del Área Municipal de Protección Hidrológica “Bosque el Nixticuil-San Esteban-El Diente” (BENSEDI), cuyo establecimiento es considerado de interés público por el artículo 2° de la Ley Estatal de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente”.

TE RECOMENDAMOS: Salvabosque interpone recurso contra Zapopan

Ante estas acciones solicitaron de manera urgente a la PROEPA que efectúe las visitas de inspección necesarias para constatar el impacto ambiental y el desequilibrio ecológico grave ocasionado en los distintos puntos del bosque que están siendo usados por el gobierno de Zapopan como tiraderos de escombro, así como formular el dictamen técnico correspondiente para determinar dichos impactos y que en consecuencia se impongan las medidas de seguridad y sanciones administrativas correspondientes contempladas en la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco y en la LEEEPA.

MC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.