Cuatro gatos en condiciones insalubres fueron rescatados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Centro de Control y Bienestar Animal de Nezahualcóyotl, la tarde de este miércoles.
Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), ingresó al domicilio bajo una orden de cateo, para la extracción de los gatunos.

Los felinos se hallaban en circunstancias de desnutrición, no obstante, dentro del domicilio también se encontraba el cadáver de un cachorro desmembrado.
Tras el rescate, los ejemplares fueron resguardados para una pronta rehabilitación, además que se encontró como responsable a Mirna 'N', por lo que fue detenida por la FGJEM.
#PROPAEMInforma
— PROPAEM (@propaem_sma) February 21, 2024
Personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), rescataron a cuatro felinos en el municipio de Nezahualcóyotl. (1/7) pic.twitter.com/Ha4xhEIyzY
Ante ello, la Propaem inició un proceso administrativo proceso penal a los causantes de estos hechos.

¿Cómo denunciar maltrato animal en Estado de México?
Si has sido testigo de algún agravio animal, debes dirigirte a la siguiente liga http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma/ y tener a la mano los siguientes datos:
- Descripción y ubicación de los hechos; al momento de levantar tu denuncia este punto será de gran relevancia y entre más preciso sea, mejor.
- Características del animal; deberás especificar la especie, el color, tamaño, etc., para poder llevar a cabo el proceso.
- Pruebas de los hechos; puedes presentar videos o fotografías de la infracción animal.
En el #Edoméx, el maltrato animal comprende comportamientos que causen dolor innecesario, tortura o mutilación, muerte intencional y actos eróticos, entre otros. #Denuncia al 800 7028 770. pic.twitter.com/ipAG77wJY3
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) January 16, 2022
¿Existen otras formas de denunciar en el Edomex?
El gobierno estatal además ha puesto a disposición a los números 01 800 543 20 54 o (01) 722 213 5456 Ext. 105, así como el correo [email protected] a través de los cuales puedes alzar tu denuncia en contra de este delito.
La denuncia también puede realizarse a través de la aplicación FGJ EDOMEX, en la sección “Otros delitos”; la app se encuentra disponible para en Play Store y App Store.
¿Cuáles son las condenas por maltrato animal?
En junio de 2021 el Congreso del Estado de México aprobó un aumento al castigo en contra del maltrato animal; la nueva reforma determina que aquellas personas que cometan esta falta a la ley podrán obtener una condena de hasta seis años de prisión, pero en caso de que quién cometa el ilícito sea un servidor público, la condena puede aumentar hasta los nueve años de cárcel.
IAZD