Aunque muchos regiomontanos salieron del estado en este receso vacacional de Semana Santa, otros tantos decidieron quedarse, y además algunos foráneos optaron por visitar Nuevo León.
Por ese motivo, el gobierno del estado, a través de la Corporación para el Desarrollo Turístico, se ha preparado para recibir una gran cantidad de paseantes.
Los parques y parajes naturales siempre son una opción muy popular por los turistas. Información de la administración estatal asegura que, por ejemplo, el Parque Cola de Caballo ha registrado visitas por hasta ocho mil personas al día; mientras que las Grutas de Bustamante han recibido seis mil paseantes diarios en promedio en la última semana.
Muchos también decidieron recorrer el renovado Parque La Pastora, que fue reinaugurado hace una semana y hasta el momento ha tenido más de 147 mil visitas.
Entre los parques de Nuevo León figuran varios localizados tanto en áreas naturales como en sitios acondicionados de la ciudad. Aquí algunos ejemplos para visitar en estas vacaciones.
La Huasteca
Se localiza a 20 minutos del centro de la ciudad de Monterrey, al pie de la Sierra Madre, en el municipio de Santa Catarina.
En el paraje se pueden realizar recorridos de ciclismo. En la zona conocida como el Nido de los Aguiluchos se combina un poco de caminata, senderismo, escalada y rapel, hasta llegar a uno de los picos más alto del lugar, a 120 metros de altura.
Cuenta con un área conocida como Guitarritas, donde se puede acampar o incluso montar una tirolesa; además de la Cueva de la Virgen, que alberga algo de flora y fauna.
Chipinque
El sitio se ubica dentro del Parque Nacional Cumbres, en la Sierra Madre Oriental. La temperatura promedio anual es de 21 centígrados.
En el parque hay 60 kilómetros de brechas, veredas naturales y carretera para practicar ciclismo o senderismo de distintos grados de dificultad.
También hay miradores para los visitantes que gustan de observar el paisaje o tomar fotografías, por lo que es posible sacar impresionantes postales. Asimismo, hay especies nativas de aves y mariposas con recorridos guiados para conocerlas de forma detallada.
Parque Ecológico La Estanzuela
El paraje natural se localiza en el sur de Monterrey, a 20 minutos del centro de la ciudad. El acceso se ubica por la carretera Nacional, en el entronque a Valle Alto.
En el lugar es posible apreciar la presencia de pinos, encinos y álamos a lo largo de un camino de aproximadamente tres kilómetros de longitud. Por el parque pasa un arroyo mientras las montañas rodean y dan sombra al tranquilo paisaje.
Parque Ecológico Río La Silla
Se trata del único río vivo que atraviesa el área metropolitana de Monterrey. Su entrada se localiza en el municipio de Guadalupe, a la altura de la colonia Riberas del Río.
El sitio se inauguró hace varios años como un corredor de unos 13.5 kilómetros de longitud, que conecta los parques La Pastora, Tolteca, La Silla, Pipo y Ciudad Despierta, de Guadalupe.
Para dar mayor comodidad a los visitantes se habilitaron más de 300 bancas y módulos de juegos infantiles.
Los números
El Parque Cola de Caballo ha registrado visitas por hasta ocho mil personas al día; mientras que las Grutas de Bustamante han recibido seis mil paseantes diarios en promedio en la última semana.
Muchos también decidieron recorrer el renovado Parque La Pastora, que fue reinaugurado hace una semana y hasta el momento ha tenido más de 147 mil visitas.