Cultura

Crean el Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable (CADIS)

A partir del 4 de septiembre esta asociación de reciente creación iniciará cursos de capacitación para el gremio.

Este martes se anunció oficialmente el Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable (CADIS) al cual pertenecen poco más de 50 profesionales del rubro y que invitan a otros colegas a integrarse.


Jorge Fernández Acosta, fundador y presidente compartió que esta asociación civil surge con la idea de “suplir una carencia que ocurre por la actitud de los colegios frente a los problemas urbanos, frente a la actuación de la autoridad. Queremos ser una especie de voz crítica, propositiva, queremos ser vigilantes del actuar del gobierno, del actuar ciudadano, ser promotores de esas capacidades críticas ciudadanas para poder incidir en el desarrollo de nuestra ciudad, del Estado y abordamos en el nombre del colegio los tres conceptos fundamentales en los que nos basamos: Uno de ellos es el derecho al desarrollo que todos tenemos según la ONU, la cuestión de la innovación que es el instrumento más adecuado para pensar en transformaciones positivas, en términos de lo material, ideológico y lo espiritual y también la sustentabilidad por eso el Colegio se llama Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable (CADIS)”.

Fernández Acosta mencionó: “Queremos proponer estrategias, plantear alternativas, crear oportunidades para la ciudad en términos de coordinación y desarrollo municipal, no sólo de esta metrópoli, también sobre otros temas vigentes en el Estado de Jalisco como el bosque de La primavera, El Zapotillo, todos esos puntos son de nuestro interés. También el trabajo intergremial como los cursos de actualización para poder estar certificados. Los arquitectos con experiencia o después de cinco años necesitan seguir certificándose de acuerdo a lo que establece la Ley”.

Comienzan camino hacia la certificación

El arquitecto anunció que iniciarán los cursos de capacitación a partir del 4 de septiembre. Iniciarán con cursos de 36 horas, sobre Patrimonio de 36 horas, después vendrán los de Evaluación, Sistemas de Información Geográfica y los de Análisis de la Problemática Urbana. Su meta es insertarse en enero en el comité de certificación profesional, de la mano de la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco “para poder ser evaluadores de los arquitectos que requieran una certificación”.

El Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable (CADIS) tiene su sede en avenida Alemania 1765 en el despacho 1. El horario de atención es de lunes a viernes por las tardes. Mayor información en la Página homónima de Facebook de dicho Colegio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.