La carretera Real del Monte-Huasca, es la vía más recientemente inaugurada en el estado de Hidalgo; un tramo que forma parte de la carretera Pachuca-Huejutla, e importante vía para mejorar los tiempos de traslado.
La obra tuvo una inversión de 5 mil 500 millones de pesos y tiene como objetivo conectar Pachuca con Tampico antes de que concluya la actual administración federal. Por lo que se espera que miles de autos circulen diariamente, motivo por el cual los automovilistas deben saber a qué multas podrían hacerse acreedores al trasladarse por este vía.
Multa por conducir en estado de ebriedad
La prohibición a los conductores de circular en estado de ebriedad o drogados se encuentra descrita en el artículo 93 del reglamento de tránsito en carreteras y puentes federales y asevera que incluso se incluyen los medicamentos prescriptos, pero que afecten la capacidad motora y mental por el lapso de su duración.
Los niveles de alcoholemia permitidos a conductores particulares son de 0.8 gramos por litro en sangre o 0.4 miligramos al exhalar; para choferes son de 0.3 y 0.0, respectivamente, y si se sobrepasan se multará con 27 mil 800 pesos o 55 mil 600 a criterio de la autoridad; si han negativa a analizarse serán las mismas cantidades.
Multa por exceso de velocidad
Ya que la carretera Real del Monte-Huasca es de tipo federal, el reglamento de tránsito nacional es el encargado de establecer cómo es que deben conducir los automovilistas en los tres túneles, seis viaductos y puentes que hay a lo largo de la vía e igual establece las restricciones.
El límite de velocidad que deberá respetarse y que es desde los 60 hasta los 80 kilómetros por hora dependiendo de la zona en la que se circule, como curvas, bajadas, desniveles y más, lo que amerita una sanción de más de 20 mil pesos.
Multa por no usar cinturón de seguridad
En caso de que la Guardia Nacional detecte que el conductor de un vehículo no lleve puesto el cinturón de seguridad, o lo hace pero de manera inadecuada, puede hacer una multa, según el artículo 68 del reglamento.
La cantidad que asignará el agente de caminos será a su consideración, pero el reglamento de tránsito federal cita sugerencias desde los 20 a 25 salarios mínimos, que en este 2025 subieron a 278 pesos, por lo que la conversión quedaría desde los 5 mil 560 pesos como mínimo y podría llegar hasta los 6 mil 950 como máximo.
¿Por dónde pasa la carretera Real del Monte-Huasca?
De acuerdo con los datos técnicos de la SICT, la intervención de la autopista Real del Monte-Entronque Huasca, consiste en un tramo de 9.4 kilómetros en terreno montañoso con cuatro carriles, que incluye dos túneles, seis viaductos y dos entronques a desnivel; se ubica en la carretera federal Mex-105, Pachuca-Huejutla, en el estado de Hidalgo la cual forma parte del Corredor Intertroncal México-Pachuca–Tampico que comunica a la Ciudad de México con Pachuca y con la zona norte del Golfo de México.
La carretera Real del Monte-Huasca abarca desde el acceso al Pueblo Mágico, pasa por Omitlán y llega a Huasca de Ocampo.