En temporada de calor extremo, autoridades federales reportan la muerte de hasta dos personas diariamente que intentan transitar hacia territorio norteamericano sin la documentación legal requerida.
De acuerdo a información proporcionada por el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, Juan Hernández, está cifra se da principalmente en las fronteras sur de Texas y Arizona, que en un conteo anual puede dar hasta 430 fallecimientos.
"Son más de 430 personas las que mueren al año desgraciadamente, muchos de ellos hasta su cuerpo es difícil de identificar y trabajan con la Universidad de Texas que buscan con el ADN, identificarlos", explicó.
Agregó que en algunas ocasiones los reportes de desapariciones se pueden dar hasta por docenas, pero que tras datos emitidos por el Consulado de personas deportadas, muchos de esos casos se saben que fueron repatriados por Nuevo Laredo.
Impulsan negocios
"Ahí nosotros les enviamos dinero para que tengan comida, y paguen un autobús para poder regresarse a Guanajuato, estamos recibiendo dos mil 100 guanajuatenses deportados, que vivían como indocumentados en Estados Unidos", informó.
El funcionario estatal dijo que esa cifra corresponde a datos de dependencias del Gobierno Federal y de los cuales, mil casos son deportaciones realizadas por autoridades estadounidenses, pero que el resto regresaron por su propia voluntad.
"Creamos un programa muy innovador, les ayudamos a los migrantes en el retorno a crear su propia microempresa migrante, les ayudamos hasta con un 80% del dinero para crearla y hasta convertirse en creadores de más fuentes de empleo en sus comunidades", abundó.
Por último, el funcionario reconoció que en los primeros días del retorno puede haber tristeza por lo dejado atrás, pero que en muchos casos al paso de unos días, existe acercamiento directamente a la Casa del Migrante para solicitar apoyo e impulsar sus negocios.
"Es maravillosa esta gente, llegan aquí tristes, la pasan con su familia, y después nos buscan en la secretaría por el deseo de crearla (su microempresas). Luego ellas contratan hasta 3 personas. Son una bendición allá en Estados Unidos trabajando y luego regresando también son creadores de empleos aquí en Guanajuato", remató.