Comunidad

Gobierno y empresarios pelean el Fidesseg mientras organizaciones civiles sobreviven sin apoyo, señala Morena

Morena denuncia que organizaciones sociales enfrentan crisis por la congelación de recursos del Fidesseg. Exigen que la sociedad civil participe en la creación de nuevas reglas de operación del fideicomiso.

Las asociaciones civiles y organizaciones sociales que dependen del financiamiento del fideicomiso FIDESSEG en Guanajuato atraviesan momentos críticos; estiran cada peso que les queda para continuar apoyando a niños, personas adultas mayores, mujeres víctimas de violencia y otros grupos vulnerables.

Así lo denunció el coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, quien afirmó que estas organizaciones han quedado atrapadas en medio del conflicto legal entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, por el control de los más de 700 millones de pesos que integran el fideicomiso.

"Yo personalmente vengo de ahí, de hablar con los organismos de la sociedad civil y están desesperados y desesperadas porque el dinero está congelado del Fidesseg, sin embargo, hay cerca de 700 millones, está el otro programa que ideó el gobierno del Estado "Tocando Corazones" que tiene un financiamiento especial que no viene del Fidesseg, pero ahí también hay congelados muchos millones y la gente con tanta necesidad, no solamente los organismos están preocupados por la alimentación de los niños, hay gente de la tercera edad, hay gente que atiende a los jornaleros agrícolas, hay gente que atiende a mujeres, violentadas (...) todos ellos están detenidos y no se merece la gente de Guanajuato que se vienen así sus derechos humanos" externó el coordinador de Morena.

Ante esta situación, Morena exhortó a que las organizaciones civiles sean incluidas en la elaboración de las nuevas reglas de operación del modelo que reestructure el manejo del fideicomiso.

“Hay que modificar las reglas de operación del Fidesseg, o del nuevo programa que surja. Pero el replanteamiento debe centrarse en que la sociedad civil participe directamente en la construcción de reglas claras, parejas y transparentes. No se trata de elegir entre gobierno o empresarios: es la sociedad civil la que debe fortalecerse para cumplir su labor”, puntualizó Martínez Mendizábal.

Cabe recordar que, tras el conflicto legal entre el Gobierno estatal y los consejos empresariales de León e Irapuato, quienes promovieron un amparo para revertir la reestructuración del fideicomiso, el pasado 19 de mayo el Subcomité Técnico del Fidesseg aprobó 20 dictámenes de prórroga para organizaciones que no alcanzaron a ejercer los recursos asignados.

Se estima que, a más tardar el 25 de agosto, se podrían firmar los convenios de apoyo y liberar los recursos correspondientes a los proyectos ya validados por el comité técnico.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.