Comunidad

¿Pueden retirar los scooters? Monterrey y Escobedo advierten de sanciones por uso en avenidas

Debido al peligro por circular en patines eléctricos sobre vías rápidas, municipios lanzan llamado a los ciudadanos a no infringir el reglamento.

Ante los recientes videos en redes sociales que muestran a ciudadanos poniendo en riesgo sus vidas al utilizar scooters en avenidas altamente transitadas, e incluso transportando a más de una persona por unidad, las autoridades en Nuevo León advirtieron sobre las sanciones y los peligros que implica la circulación de estos vehículos ligeros.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Marco Antonio Zavala, secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo, señaló que circular en este tipo de medio de transporte es muy peligroso, debido a que el riesgo de usarlos incrementa hasta un 200 por ciento, ya que no ofrecen protección.



"Representa un grave riesgo de tener accidentes, ya que los scooters, al transitar por la vía pública, son menos visibles, ¿no? Y desde luego, ofrecen menos protección que una motocicleta o un vehículo. Bueno, imagínate el riesgo de una motocicleta... pues en un scooter se aumenta en un 200 por ciento, ¿no?", dijo.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo indicó que estos vehículos deben ser regulados. Además, explicó que actualmente tienen la facultad de retirarlos de circulación en caso de que se encuentren transitando en áreas no permitidas.

"Yo creo que hay que verlo desde el punto de vista de la facultad que nos otorga la ley para poder regular este tipo de automotores... No se trata tanto de sancionar, porque luego el sancionar se ve como una medida recaudatoria. En muchas ocasiones, lo que hacemos es retirarlos de la circulación", explicó.

¿qué dice LA LEY?

Reglamento de Tránsito de Monterrey

En el artículo 13 señala que en caso que los peatones utilicen vehículos no motorizados o recreativos deberán circular por banquetas y vías peatonales, además de cumplir reglas como:

a) Dar preferencia a los demás peatones.
b) Conservar una velocidad máxima de 10 km por hora que no ponga en riesgo a los demás usuarios de la vía.
c) Evitar sujetarse a vehículos, ya sean motorizados o no.


En entrevista por separado, Pablo Reyes Cortázar, director de Movilidad Sostenible de Monterrey, invitó a la ciudadanía que cuenta con este tipo de vehículos a utilizarlos únicamente en las áreas destinadas para ello en el municipio.

"Es invitar a todos los usuarios de la vía a procurar no exponerse; a invitar también a estos ciudadanos que quieren moverse en otros tipos de transporte, que no lo hagan en las vías rápidas, porque estas no son para este tipo de vehículos", dijo.

¿Cuáles son los vehículos recreativos?

El reglamento considera vehículos recreativos aquellos utilizados por peatones para actividades lúdicas y

deportivas tales como patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas para niños de

hasta 12 años de edad.

Por último, el Director de Movilidad Sostenible del municipio de Monterrey señaló que es de suma importancia que el ciudadano sepa en dónde pueden circular este tipo de vehículos.

dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.