Un total de 35 altares monumentales son los que se montan este año en el municipio de Huaquechula para conmemorar la tradición del Día de Muertos, mismos que podrán ser visitados hasta el próximo 2 de noviembre.
En esta demarcación, localizada a 56 kilómetros de la ciudad de Puebla y casi a las faldas del Volcán Popocatépetl, se lleva a cabo un impresionante despliegue de rituales apegados a la religión católica para conmemorar a las personas que fallecieron a lo largo del año.
En esta ocasión, ningún menor de edad pereció, por lo que el día dedicado a ellos no habrá altares, sin embargo todas las ofrendas estarán expuestas este día, así lo dio a conocer el director de Turismo de Huaquechula, Carlos Ismael Ponce Vargas, quien solicitó respetar esta tradición, "ya que no es una feria, un carnaval o fiesta (...) les pedimos respeto a los dolientes, quienes viven una mezcla de sentimientos. Por un lado, el dolor de haber perdido muy recientemente a un ser querido; y por otro, la alegría de ser visitados por su ánima por primera vez".
Explicó que los altares de los muertos recientes son colocados generalmente en los recibidores o entrada de las casas.
Dio a conocer que estas obras son desechables ya que no tienen ninguna utilidad.
Precisó que cada año todo el material es nuevo y el 90 por ciento se desecha.
"Las familias los desbarata porque tienen la creencia de que las ánimas se quedan encerradas en el altar y que hay que deshacerlos o van a perder un familiar, e inclusive, hay familias que por mantener estos altares sí han tenido decesos familiares".
Y además
Derrama esperada
Durante estos días esperan la asistencia de entre 60 mil a 80 mil turistas. "Va a variar, pero aspiramos a 80 mil y por qué nos atrevemos a decir esto, porque estamos en fin de semana y por todo el posicionamiento que tiene Huaquechula en todo esto". Ponce Vargas estableció que esperan alcanzar una derrama económica superior a los 5 millones de pesos.
ARP