En conmemoración al 3 de mayo, el Día de la Santa Cruz, muchos albañiles en México acostumbran colocar una cruz en el lugar donde edifican una construcción, esto con el objetivo de no sufrir accidentes.
Sin embargo, los trabajadores de la construcción se encuentran muy expuestos a sufrir accidentes que les pueden costar la vida o provocar daños irreversibles.
Con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se conoce que en México existen 3.1 millones de albañiles de los cuales el 91.5 por ciento no tienen acceso a servicios de salud.
Los albañiles acostumbran poner una cruz en la construcción donde trabajan para que los cuide de sufrir accidentes, pero ¿sabes cuántos cuentan con acceso a instituciones de salud? #DatoINEGI #DíaDelAlbañil pic.twitter.com/pjpvjv5h2K
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 4, 2023
Por ello, se conoce que el solo el 8.5 por ciento de los albañiles cuentan con acceso a instituciones de salud.
Cabe mencionar que el conteo se realizó a personas de 15 años en adelante, trabajadores de apoyo a la construcción y afines.
HCM