Comunidad

Estas son las medidas para el regreso a clases presenciales en Jalisco

Las autoridades explican cómo proceder en caso de haya un niño o docente con síntomas de covid-19.

La hora del recreo no será como siempre para los alumnos de alrededor de 8 mil escuelas de educación básica en Jalisco que vuelven a las aulas este lunes 30.


Con el regreso a clases lo acostumbrados llegadas a los planteles se verán diferente por los protocolos sanitarios. Las medidas a desarrollarse para este regreso a clases son diversas y quedaron plasmadas en un documento disponible en línea.

Te compartimos los principales puntos a considerar para el regreso a las aulas en Jalisco.

Carta compromiso de corresponsabilidad

Para este ciclo escolar se pedirá a los padres presentar este documento firmado, puede ser escrito a mano o impreso en cualquier papel. Solo se entrega una vez y se guarda en el expediente de cada estudiante.


¿Cuáles son las medidas para el regreso a clases presenciales en Jalisco?

Los padres deben estar al pendiente sobre si se presentan síntomas del covid-19 en sus hijos. Estos son: tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolor muscular o articular, dificultad para respirar o falta de aire, diarrea, disminución de olor y sabor,

Cualquiera duda sobre los síntomas, debe comunicarse al número 33 38 23 32 20

En caso de que se tenga contacto con alguna persona que tenga covid-19, los padres no deben llevarlo a la escuela y esperar 14 días.

Al ingreso se vigilará que no haya estudiantes porten el cubrebocas adecuadamente y durante el primer día de clases se entregue la carta compromiso de corresponsabilidad.

Se pide no compartir artículos escolares, alimentos o de higiene en ningún momento

Se sugieren recreos en horarios escalonados y vigilar el respeto a las medidas sanitarias

Se pide salir de forma ordenada y de ser posible con horarios escalonados, además de retirarse inmediatamente de las instalaciones una vez finalizadas las clases.

¿Qué hacer con casos sospechosos de covid-19 en escuelas?

Si un niño presenta síntomas mencionados, se debe dar aviso a sus padres para que pasen a recogerlo. A la espera de que se confirme o descarte como caso positivo a la enfermedad.

Si se trata de un caso positivo confirmado, el grupo en cuestión del niño deberá ir a casa durante 14 días. Si se llega a presentar otro caso positivo en este grupo, las autoridades escolares deberán proceder con apoyo de la región sanitaria para determinar si se trata de un brote.

“En todos los casos positivos, el director del plantel, deberá notificar al nivel educativo correspondiente y establecer mecanismos de información cuidando no alarmar a la comunidad educativa”, señala el documento.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.