Los cargos laborales de importancia tomados por mujeres continúan sumándose a la historia de México, ya que este lunes, la General Brigadier Médico Cirujano Martha Santiago Torres fue nombrada Directora del Hospital Militar Regional de Especialidades de Guadalajara, Jalisco.
"Es un cargo muy honroso, el que se me ha designado y desde que se fundó el hospital militar de especialidades de aquí de Guadalajara Jalisco desde 1970, y hasta su ampliación y que cambió la designación de su nombre a hospital militar regional de especialidades de Guadalajara, Jalisco del 2015, es la primera vez que una mujer ocupa este cargo", detalló.
La General médico cirujano con 38 años de carrera en el Ejército Mexicano fue designada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum para desempeñar la dirección gracias a sus importantes méritos en la medicina y fuerzas armadas, algo que ya ocurre con otras Generales en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología en la Ciudad de México o el Hospital Militar Regional de Mazatlán, Sinaloa.
En tanto, la nueva directora del hospital militar agregó que si bien, el camino para llegar hasta ese puesto ha representado muchos retos, también ha sido maravilloso recorrerlo y presenciar como las mujeres se han abierto paso con voluntad y espíritu de servicio por sus semejantes, por lo que aconsejó a otras mujeres y niñas mexicanas a luchar por alcanzar sus sueños.
"Que crean en ellas que crean en sus sueños en sus metas, y que cuando queremos podemos lograrlo es el primer paso creer en uno y yo creo que el autoestima y un autoestima bien gestionada puede lograr y sacarnos de cualquier situación o reto que se nos presente en la vida", señaló.
La General Martha Santiago Torres, compartió que en su generación, existían solo 5 mujeres entre 120 hombres que aspiraban a ser médicos cirujanos algo que en la actualidad, es distinto pues se ocuparon la misma cantidad de vacantes por hombres y mujeres.
Aseguró que actualmente existen mujeres que ostentan la jerarquía de generales, jefes, oficiales o tropa al igual que otras que ya se desempeñan como enfermeras, odontólogas, psicólogas, médicos, licenciadas en derecho, contadoras públicas o en todas las armas del ejército, lo que genera un sector más incluyente, solidario y competitivo que brinda bienestar, tanto en las fuerzas armadas, como en la ciudadanía.
MC