Comunidad

Maltrato animal, señal de alerta ante alza de violencia en sociedad: investigadora Ibero

Ericka Escalante Izeta destacó que los asesinos seriales alrededor del mundo presentan en su historia de vida episodios de maltrato animal.

Mascotas en espacios cerrados, sin alimento, amarradas o en la intemperie en temporadas de calor extremo o lluvia y golpes, son acciones que constituyen maltrato animal, una señal de alerta ante el aumento de violencia entre la sociedad.

Ericka Escalante Izeta, coordinadora de la Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad Iberoamericana Puebla, destacó que el maltrato animal es la la antesala para violentar a otros seres vivos.

“En el ciclo de la violencia se suelen comenzar por los seres más vulnerables, que en este caso serían perros o mascotas; después niños, adultos mayores, hasta llegar a adultos que se puedan defender”, expresó.

La violencia puede ser una señal de alerta desde una mirada social, especialmente cuando se presenta en menores, destacó la experta de la institución poblana de educación de carácter privado.

“Está siendo recurrente que en Puebla y en municipios aledaños haya casos reportados de maltrato animal. Estas muestras de violencia comienzan a preocupar a la población”, añadió.

En su análisis, la investigadora de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita destacó que los asesinos seriales alrededor del mundo presentan en su historia de vida episodios de maltrato animal, que después escalaron a agresiones a sus seres cercanos.

“Es muy importante denunciar a quien atenta contra un perro o contra un gato, para evitar el riesgo de tener a un delincuente viviendo entre nosotros”, expresó.

Para la especialista en derechos humanos de la Ibero Puebla, es fundamental identificar actitudes en niñas y niños, ya que es de suma importancia inculcarles el respeto por todas las formas de vida.

“Si les gusta cazar animales pequeños y matarlos, o molestar animales indefensos, ahí tenemos que detener esta actividad enseñarle al niño y a la niña que no es un juego”, resaltó.

Comentó que cuando se observan actitudes de violencia contra los animales por parte de personas adultas, lo recomendable es presentar las denuncias ante las autoridades competentes. En el caso de Puebla capital existen instancias denunciar el maltrato animal como el Departamento de Protección Animal, ubicado en la 62 poniente 525, Colonia, Guadalupe Victoria y en Mirasoles 14, Col. Buganvilias.

Para denunciar, se tiene que presentar un escrito que contenga la narración de los hechos sobre el maltrato animal, el domicilio donde se efectúa el maltrato animal con calle, colonia y número, descripción física de los animales maltratados, nombre completo de la presunta persona responsable, si se conoce, un domicilio y medio electrónico para recibir notificaciones y las pruebas pertinentes, como imágenes o videos.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.