Comunidad

Alertan por mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey

Entre las medidas está abstenerse de realizar quemas, no hacer ejercicio al aire libre, y en empresas humectar patios, entre otras.

Este miércoles se activó la fase de Alerta debido a la mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey por altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM1o), informó el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría del Medio Ambiente.

Esto por las condiciones meteorológicas adversas que se registran por la próxima entrada del frente frío #37.

De acuerdo a un comunicado, se registra calidad del Aire Extremadamente Mala en la estación Misión San Juan García, y Muy Mala calidad del aire en las estaciones Obispado, UANL, San Nicolás y Apodaca, alcanzando nivel de Alerta, con base en los lineamientos establecidos en el Programa de Respuesta a Contingencias y el índice Aire y Salud.

Ante ello se pidió tomar acciones con el fin de evitar riesgos a la población y emisiones de partículas contaminantes.

Las medidas que se deben tomar:

Al público en general

Se le solicita abstenerse de realizar quemas de cualquier material o residuo, y evitar actividades al aire libre (aún en patios o jardines), principalmente niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorios y/o cardiacos.

En Escuelas y planteles educativos

Dar seguimiento a monitoreo de calidad del aire.

Minimizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.

Mantener cerradas puertas y ventanas.

Apagar motores vehiculares de transporte escolar y autos particulares en tiempos de espera,

Humectar áreas sin cubierta vegetal.

Mantener alerta al servicio médico para atender cualquier malestar de alumnado y personal escolar.

Partidos locales de equipos deportivos

Deberán abstenerse de usar pirotecnia en sus instalaciones

Deberán abstenerse de realizar quema de combustibles sólidos en sus instalaciones.

Ligas deportivas infantiles

No realizar actividades al aire libre

Suspender ensayos y prácticas deportivas

En empresas de competencia federal

Usar equipos anticontaminantes.

Humectar patios, construcciones y vialidades.

Reducir las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.

Empresas de competencia municipal

Reducir las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.

Limpiar y mantener humectadas las áreas de trabajo en las que se realicen obras de mantenimiento urbano, especialmente de pavimentación.

Empresas de competencia estatal

Realizar acciones adicionales para minimizar la emisión de partículas en patios, cubriendo o humectando los materiales almacenados a granel; reduciendo las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.

Mantener limpias las áreas pavimentadas y realizan riego de las superficies que carecen de algún tipo de tratamiento superficial.

Mantener en operación óptima los sistemas anticontaminantes de sus equipos generadores de emisiones.

Extremar las medidas de humectación en patios, caminos y toda superficie que carezca de un tratamiento superficial, y minimizan el tránsito de vehículos en vialidades que no estén pavimentadas.

En el caso de empresas extractoras de materiales no reservados a la federación, garantizar la humectación en sus patios, y asegurar que los materiales almacenados se encuentren en áreas cerradas, cuenten con algún tipo de cubierta o estén suficientemente humectados para evitar resuspensión de partículas.

Construcciones

Deben mantener suficientemente humectadas todas las superficies que no cuentan con cobertura vegetal, para minimizar la generación de emisiones, y tomar las medidas necesarias para evitar resuspensión de partículas del material almacenado a granel y durante el tránsito de vehículos.

Para la actividad de transporte de materiales de construcción, deben mantener el material humectado y las cajas deberán estar selladas utilizando lonas que eviten la dispersión de materiales. Manejo de residuos sólidos urbanos y/o de manejo especial

Asegurar que no haya quema de combustibles o cualquier material a cielo abierto, incluso para el entrenamiento de brigadas contra incendio

Se prohíbe la quema de basura bajo cualquier circunstancia

Fuentes móviles (vehículos automotores)

Las autoridades federales, estatales y municipales deberán asegurar que no circulen vehículos ostensiblemente contaminantes de su competencia.

Así se registra la calidad del aire a las 16:00 horas:

De acuerdo al mapa de monitoreo del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, nueve estaciones se mantienen en semáforo naranja; es decir, con mala calidad del aire, cuatro en semáforo amarillo con calidad regular, una en verde, con buena calidad y una en mantenimiento.

Mala Calidad

-Cadereyta, Juárez, Monterrey (Centro, Sur y Sureste), Guadalupe, San Nicolás, San Pedro y Apodaca

Calidad Regular

-Santa Catarina, Norte de Escobedo, Noroeste de Monterrey y Noroeste García

Buena calidad

-Noroeste García 2

Mantenimiento

-Pesquería


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.