Comunidad

Aspabuap buscará 8% de incremento salarial

EN PORTADA

El 17 de noviembre se recibió la votación de los académicos que laboran en los complejos y unidades académicas.

La Asociación de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Aspabuap) buscará un aumento superior a la inflación, es decir, de más de ocho por ciento en las negociaciones con las autoridades de la institución para definir el incremento salarial 2023.

Carlos Armando Ríos Acevedo, dirigente de la representación sindical que agrupa al personal académico de la máxima casa de estudios del estado, detalló que se solicitarán mejoras a los salarios en los encuentros con representantes de la institución.

“La situación económica es adversa; sin embargo, vamos a pugnar porque estemos superior a la tasa de inflación que tenemos actualmente, estamos en promedio en 8.2 por ciento en la tasa de inflación. Esperemos pugnar entre el ocho al 10 por ciento para que sean otorgados esos beneficios en el mes de febrero que es cuando vamos a la firma de la revisión salarial y contractual”, explicó en entrevista para Notivox Puebla.

Reconoció que el tope salarial de cuatro por ciento directo al salario que se fijó a nivel nacional a partir del acuerdo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impactará en la revisión.

En octubre pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Stunam) aceptó el incremento de cuatro por ciento directo al salario, y el dos por ciento en prestaciones que será vigente del 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

“En este caso, este tope salarial para instituciones públicas y estatales que es el caso de nuestra institución, está marcado; sin embargo, siempre, como sindicato estamos pugnando para que los beneficios a la clase trabajadora sean superiores a la tasa de inflación”, apuntó.

El dirigente de la Aspabuap explicó que se procederá a emplazar a huelga a la máxima casa de estudios del estado antes del 15 de diciembre de este año ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para iniciar las pláticas de negociación con la comisión institucional, emplazamiento que vence el 15 de febrero de 2023.

“Una vez que ya fue aprobado el informe de labores del Comité Ejecutivo General de la Aspabuap, y discutido el Pliego de Peticiones por Revisión Salarial y Contractual y el resarcimiento de violaciones contractuales, además de la designación de las comisiones Negociadora y Mixta de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, se emplazará a huelga”, explicó.

AFM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • BUAP
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.