Comunidad

Maestra de León denuncia acoso callejero por parte de trabajadores de SAPAL

Comunidad

La joven maestra dio a conocer por medio de redes sociales que los trabajadores de la paramunicipal la han acosado en distintas ocasiones.

En una publicación realizada a través de Facebook, una maestra de nombre Diana señaló haber recibido acoso por tres trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

La maestra indicó que no es la primera vez que se percata de este tipo de conductas por parte de trabajadores.

"Sapal León hoy fui acosada por tres de sus trabajadores, triste que no me pueda sentir segura ni de caminar en la calle a plenas 5 de la tarde y no es la primera vez que observo este tipo de conductas misóginas de sus trabajadores que tristemente dan una pésima imagen a su empresa", escribió Diana en una publicación.

Además, señaló que es importante que los trabajadores reciban capacitaciones para evitar este tipo de acontecimientos violentos, pues los piropos forman parte de un tipo de violencia.

"Pienso que es necesario educar a sus trabajadores porque no, no son piropos, ni cumplidos, es acoso y es violencia", escribió.

En un entrevista para Milenio, precisó Diana que no debe ser normal que las mujeres no puedan caminar tranquilamente por las calles de la ciudad.

"A veces siento que no es para tanto porque no me tocaron en ningún momento pero creo que no debemos normalizarlo porque la violencia verbal también es violencia y no se vale que las mujeres no puedan caminar tranquilas en su día a día."

Diana comenta que todos los días recibe acoso callejero tan solo del recorrido que realiza de la escuela donde trabaja hasta su casa.

"Soy maestra y todos los días camino de la escuela de la que trabajo a mi casa, de manera muy repetida recibo silbidos y palabras de acoso y ya entendí que no es normal."

También comentó que este tipo de casos condicionan la vida de las mujeres y que le gustaría que sus alumnas no vivieran más estos hechos.

"Nos han enseñado a ver el acoso callejero como palabras sin importancia, pero que relevancia tan grande tiene si condiciona la vida diaria de todas las mujeres... quiero que mis alumnas puedan salir a la calle sin temor a que les griten, les chiflen o las sigan", comentó la maestra.

Finalizó la publicación en redes escribiendo la ubicación por la que se encontraba la unidad de SAPAL, señalando también el número de placas.

"La unidad involucrada estaba ubicada en el blvd vasco de Quiroga, las placas son FY-2681-C y tenía el numero de unidad 716."

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.