Con 15 mil 944 seguidores, Luz del Mundo, propiedad de Nassón Joaquín García (detenido en Estados Unidos, el pasado 4 de junio por delitos de pornografía infantil), es la quinta religión más importante en el territorio poblano, siendo la católica el primer lugar con 5 millones 104 mil 948 fieles.
De acuerdo con el Panorama de las Religiones en México 2010, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la congregación Pentecostal tiene 70 mil 182 seguidores; los Testigos de Jehová 66 mil 86; y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también conocida como Mormones tiene 18 mil 722, mientras que la Luz del Mundo, 15 mil 944 seguidores.
La congregación de Luz del Mundo cuenta con diversas sedes en Puebla, siendo la del municipio de Amozoc el templo más grande del país, toda vez que comprende una extensión de 20 hectáreas y cuenta con viviendas para madres solteras, así como una extensa área verde. Mientras en la capital poblana, tiene seis templos, uno en la Avenida De Las Rosas 404, Centro Recreativo Laguna de San Baltasar, 72580; otro en la Avenida 21 oriente; 12 de Octubre número 21, colonia Miguel Hidalgo.
Del mismo modo, tiene un templo de oración en la Avenida Resurrección número 20 colonia Noche Buena; así como otro más del Bulevar Clavijero número 103, Hermosa Provincia, código postal, 72350.
El estudio del INEGI señala que de los miembros de la Luz del Mundo, 40 por ciento de la población está casada o unida; mientras que las mujeres de 15 a 49 años de edad registran un promedio de 1.9 hijos nacidos vivos y el 48 por ciento no tiene concluida la instrucción básica.
Asimismo, señala que de cada 100 personas de 12 años y más, 51 realizan alguna actividad económica. De la población casada o unida 41 por ciento tiene una unión religiosa; en tanto de la población de 3 años y más, 56 mil 634 hablan una lengua indígena, de éstos 7 mil 023 no hablan español. Además que en los hogares censales donde el jefe(a) es Evangélico, 80.5 por ciento de los integrantes de ese hogar comparten esta creencia religiosa.
Respecto a los datos generales de Puebla, el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), expone que de la población casada o unida, 50.5 por ciento declara un matrimonio religioso. Y de las Asociaciones Religiosas son 201; 62 son Católicas y 139 de otras tradiciones religiosas; los Ministros de culto son 2 mil 474.
Cabe recordar que en entrevista con MILENIO, Alejandro Patiño, uno de los fieles de la Luz del Mundo, destacó que todos los integrantes de su familia, incluidos primos, tíos y hermanos, profesan la misma creencia.
“También mis hijas fueron presentadas ante Dios cuando nacieron para que les hicieran oración y tuvieran cimientos y ya cuando tengan 14 años harán el bautizo, pero ya dependerá de ellas, no de uno, a esa edad ya escoges tú como joven tu camino, porque aquí no es nada a la fuerza. Ya con razonamiento ya decides, aquí no te obligan a nada”.
Finalmente, aseguró que con base en su experiencia puede afirmar que ninguno de los actuales seguidores se va a salir o a perder su fe, “por el contrario, siento que estamos más unidos. Nosotros tenemos una fe muy grande y sabemos que todo va a salir bien”.
Vale decir que esta iglesia, que nació en 1926 y afirma tener unos 5 millones de fieles en más de 50 países del mundo, es el culto que más ha crecido en México en los últimos años.
Se estableció en la ciudad de Guadalajara, la segunda más importante de México, desde donde inició su misión de “restauración” de la iglesia auténtica de Jesucristo.
MITM