Los brigadistas contra incendios son personas capaces de dedicar su vida para cuidar el medio ambiente, tal es el caso de Luis Alfredo Matías, quien combatió para mitigar el fuego en Atltzayanca, Tlaxcala y señaló que sacó la fuerza para estar ahí desde lo más profundo de su corazón, y así seguirá haciéndolo.
En entrevista para Multimedios Puebla, Matías Hernández explicó que hace cuatro años llegó a convertirse en combatiente de Incendios Forestales.
Sin embargo, fue cuando empezó con su labor, que Luis Alfredo descubrió que esta era su vocación, a pesar de ser algo fuera de lo común o incluso sin siquiera conocer si había oportunidades de crecimiento.
Lo que más llamó su atención, fue entregar la vida para poner un granito de arena y con ello mejorar el medio ambiente, ya que es lo que considera más importante.
En esta ocasión, con la inauguración del Festival del Bosque 2025, Luis Alfredo fue galardonado por realizar un curso donde contó su experiencia combatiendo el incendio de Atltzayanca.
En este sentido, mencionó que lo vivido en dicho municipio hace apenas unos meses no tuvo precedente, incluso los brigadistas que se encontraban ahí cerca consideraban que no iban a lograr apagarlo.
Por lo anterior, recomendó a las personas en general que acuden al bosque a cerciorarse de apagar bien las fogatas y también ser un poco más conscientes de que el medio ambiente nos aporta lo más esencial para vivir, como es el oxígeno.
“Yo trabajo para apagar incendios forestales y este reconocimiento fue por participar en el incendio de Atltzayanca y nos fuimos a dar cursos para prevenir incendios […] pido que tengan conciencia que si llegan a hacer fogatas que las apaguen bien, el bosque solo nos da lo más esencial para respirar”, mencionó Luis Alfredo.
Cabe recordar que, esta condecoración hacía cierto grupo de brigadistas, vino acompañada de algunos apoyos que entregó el gobierno del estado, relacionados principalmente con el medio ambiente y los bosques de la entidad.
Es por ello que se informó que destinarán 10 millones de pesos para restaurar zonas que fueron afectadas durante incendios; además sembrarán 353 mil árboles durante una jornada de reforestación que será histórica.
CHM