Locatarios del Mercado de Artesanías de El Parián, ubicado en el Centro Histórico, se preparan para regresar a la actividad comercial, por lo que más del 20 por ciento de los puntos de venta de artesanías ya abrieron sus puertas tras cerrar durante un mes y medio, debido a la afectación por la pandemia del covid-19.
En entrevista, Miguel Ángel Domínguez, uno de los comerciantes, informó que los locatarios del Mercado de Artesanías ya se preparan para regresar a la actividad comercial; por ello mantienen acercamiento con las autoridades municipales para que el regreso sea de manera ordenada y segura.
El locatario informó que por la contingencia sanitaria cerró por un mes y medio, pues esa fue la indicación de las autoridades.
"Desde hace mes y medio que no tenemos ventas y cuando comenzó la pandemia se desplomaron hasta un 70 por ciento", enfatizó el comerciante.
Asimismo, señaló que hace un par de días abrió su local, así como varios de los comerciantes del tianguis más importante de la ciudad capital, pues atraen gran parte de turismo.
El comerciante informó que hasta el momento sólo registran un 5 por ciento de su actividad comercial, al destacar que se ha detenido también la producción de los artesanos, debido a que es una cadena productiva, por lo que centenares de familias se quedaron sin ingresos
“La pandemia afectó a todo el mundo y esto ocasionó más afectación al turismo, la mayor parte de la economía de México depende del turismo y esperamos que el gobierno de los diferentes niveles nos apoyen lo que más puedan a los pequeños negocios y más si somos de artesanías”, solicitó el comerciante.
Aunado a lo anterior, indicó que los 110 locatarios del mercado esperan “luz verde”, para que comiencen con la nueva normalidad, al expresar que “urge” que reactiven la economía de la ciudad capital, debido a que la mayor parte de los negocios son familiares.
Ante esto, resaltó que su mercado depende al 100 por ciento del turista, por lo que solicitó a las autoridades diseñar una campaña para que los visitantes lleguen en los próximos meses, debido a que el año para ellos está perdido.
Por último, el comerciante del punto turístico de la capital comentó que los diversos negocios aledaños a El Parián también resultaron afectados, toda vez que las misceláneas y comercios pequeños tienen un desplome del 70 por ciento en sus ventas.
LEE