Una intensa granizada se registró esta tarde en las regiones del Valle de Toluca y el Valle de México, en el Estado de México, lo que provocó que vialidades -como la carretera México-Toluca- se pintaran de blanco.
El fenómeno meteorológico azotó con fuerza después de las 17:00 horas, la cual se hizo presente en municipios como Toluca, Metepec, Calimaya, Lerma, Ocoyoacac y Santiago Tianguistenco, entre otros.
En Ocoyoacac las autoridades advirtieron la presencia de una capa de granizo sobre la carretera federal México-Toluca, por lo que automovilistas se vieron obligados a extremar precauciones.
En el municipio de Santiago Tianguistenco, comerciantes del Tradicional Tianguis de los Martes -que se coloca en las calles del primer cuadro- tuvieron que retirarse, debido a que la lluvia y el granizo impidieron continuar con sus labores.
Las unidades de Protección Civil y Bomberos de los municipios del Valle de Toluca realizan recorridos para identificar posibles afectaciones, aunque en algunos puntos no ha parado la precipitación.
#AlertaVial | Reportan intensa granizada sobre la carretera México-Toluca, a la altura de La Marquesa; ¡toma precauciones! ????⚠️ pic.twitter.com/qxI5IOR4Yt
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) July 6, 2022
En el Valle de México
Por otra parte, en avenidas principales de los municipios de Tecámac y Ecatepec, en la zona norte del Valle de México, las anegaciones alcanzaron hasta los 60 centímetros de altura lo que complica la circulación para cientos de vehículos y la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La precipitación inició alrededor de las 17:00 horas y se prolongó aproximadamente una hora en colonias como Ojo de Agua, Héroes Tecamac y Venta de Carpio. Los carriles centrales de la carretera federal México-Pachuca terminaron inundados, lo que afecta el servicio del Mexibús Linea 1 y 2, en ambas direcciones.

“#MexibúsLínea1, #MexibúsLínea2 y #MexibúsLínea4 debido a intensa lluvia en la zona del Municipio de Ecatepec y Tecámac, se presenta retraso en el servicio. #MexibúsInforma. Tome sus precauciones”, informaron a través de redes sociales.
De acuerdo con vecinos, uno de los puntos más afectados es el paso vehicular a desnivel ubicado frente al Cecytem plantel Tecámac, a unos tres kilómetros de la terminal del AIFA.
En ese sitio el drenaje fue insuficiente para desalojar el agua que se acumuló en el bajo puente, lo que impide el paso de automóviles y unidades del servicio Mexibús.
En las inmediaciones del Teatro Metropolitano algunos usuarios compartieron videos donde se muestra la fuerza del agua que prácticamente convirtió en ríos las vías colindantes con la autopista México-Pachuca.
Personal del organismo descentralizado de agua potable y del grupo Tláloc del gobierno del Estado de México trabajan en la zonas afectadas para disminuir el nivel del agua y liberar las vías.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales.
KVS