A pesar de que agosto fue un mes de recuperación para la recarga de las presas que alimentan al Sistema Cutzamala, lo cierto es que mantiene uno de los peores niveles en su almacenamiento, precisó Víctor Bourguett Ortiz, director General del Organismo de Cuenca de Valle de México, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de este martes, sostuvo que las lluvias de las últimas semanas han sido benéficas, pero son insuficientes para atender la problemática en general.
“Sigue estando en malas condiciones en cuanto al registro, estamos en el lugar 24 del periodo 1996-2020; sin embargo, es de destacar que en agosto tuvimos un incremento en el almacenamiento y en lo que llevamos al mes de septiembre ya rebasamos el 11 por ciento del volumen almacenamiento en el sistema, ha sido un buen mes en ese sentido y nos estamos acercando a la media histórica”.
Cabe señalar que el sistema enfrenta una crisis en su almacenamiento, que a principios de año estuvo agravada por una sequía generalizada en el país de la cual, la entidad mexiquense no fue la excepción. En este sentido, la autoridad federal instrumentó una estrategia para reducir el nivel de suministro al Estad o de México y a la capital del país, sin embargo esta comenzar sus frutos hasta tiempo después.
Al momento, el sistema en términos generales se encuentra al 63.2 por ciento de su almacenamiento total, aunque lo estimado sería 81.3 por ciento. Eso quiere decir que tiene un déficit de 142.2 millones de metros cúbicos de agua, lo que se traduce en el 18.1 por ciento.
Sobre ello, Bourguett Ortiz, precisó que han ido en franca recuperación. “Debemos resaltar que no es un buen mes de septiembre en la cuenca ya que en agosto apenas tenemos el 20 por ciento y si ustedes recuerdan teníamos el 23 por ciento por abajo en algún momento”.
El sistema se cuenta con 492.2 millones de metros cúbicos de agua y la proyección de incremento para la siguiente semana consecuencia de las precipitaciones y la reducción del caudal es de 515.0 millones de metros cúbicos.
MMCF