Tras meses de espera, finalmente llegará esta semana a Nuevo León la vacuna CanSino Biologics contra el covid-19, informó el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos.
Al comparecer ante el Congreso local como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno en el eje Salud-Covid-19, De la O Cavazos dijo que de los mil 600 inscritos para la vacuna, realizarán una depuración para que sólo a mil se les aplique la dosis de la CanSino Biologics en el Hospital Metropolitano.
De la O precisó que los candidatos para la vacuna deberán tener más de 18 años, no padecer alguna comorbilidad, no padecer enfermedades de la sangre y no haber tenido covid-19.
“(Si llegan a presentar algo) todos los gastos corren por el laboratorio que la realiza, en este caso por CanSino, es un estudio multicéntrico que se llevará a cabo en varios estados, obviamente aquí se hace una historia clínica para ver su estado de salud, se lo realiza la compañía, paga todos sus recursos”, refirió el funcionario.
Annette Ortiz Austin, directora de EPIC Research y responsable en México del ensayo clínico fase 3 de CanSino Biologics, dijo ayer a Notivox que llegaron primero mil vacunas, y esta semana se espera uno de los dos nuevos cargamentos.
Sobre los estados que participarán, serán Michoacán, Quintana Roo, Puebla, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Durango, Ciudad de México, y el resto se encuentra a la espera de obtener las autorizaciones de los centros propuestos para efectuar el estudio clínico.
Con base a la información proporcionada por el funcionario estatal, hasta hoy se han gastado en el estado 2 mil 300 millones de pesos en reconversión hospitalaria e insumos médicos, por lo que adelantó que requerirá más recursos en el presupuesto del 2021.
Sin embargo, el último Informe Financiero de la Secretaría de Infraestructura por Covid-19 con fecha el 11 de noviembre, detalla que en la reconversión hospitalaria se han invertido 2 mil 143 millones 253 mil 185 pesos.
Reconociendo que a Nuevo León le faltan más de 300 millones de pesos para concluir el año, el titular de Salud se negó a dar una cifra, argumentando que ésta dependerá del comportamiento de los seres humanos.
Indicó que la Alianza Federalista es un bloque de gobernadores que presiona a la federación para que los estados tengan más recursos, sin que hasta el momento ningún mandatario obtenga lo que solicitan desde hace meses.
Federación mandó solo 23 mil pruebas, afirma
Sobre las pruebas PCR, Manuel De la O aseguró ante el Pleno del Congreso que la Federación sólo ha enviado 23 mil pruebas para detectar covid-19 en la entidad, lo que representa el 8.57 por ciento de las 268 mil 261 pruebas que ha hecho Nuevo León con recursos propios.
Un dato que alarmó a los diputados, quienes han presentado decenas de iniciativas de Ley para atender la salud mental, es que durante la pandemia 4 mil 631 personas llamaron al 070 solicitando atención psicológica con cuadros de depresión, consumo de drogas, estrés, entre otras.
No hay muertes por covidengue
Con 16 casos de covidengue, la dependencia estatal confirmó que ninguna persona ha fallecido por padecer la enfermedad, sin embargo, reforzarán la fumigación en las colonias para hacer frente al dengue.
En este sentido, De la O dijo que el covid-19 se complica en cualquier época del año, llamando a los chicos, jóvenes y grandes a no bajar la guardia.
Sobre el desabasto de vacunas bcg, aseguró que este es un problema mundial, explicando que se aplica en una etapa de recién nacidos, pero señaló que también puede complicarse en los primeros años de la vida.