La mañana estaba fresca y una ligera llovizna caía en la Explanada Santa Lucía. Pequeños fogones estaban encendidos y sobre ollas de barro calentaban una espumosa bebida de cacao.
El aroma a chocolate caliente atrajo a estudiantes, chefs y público en general, que a pesar del clima estuvieron en la inauguración de la quinta edición del Festival del Cacao al Chocolate.
Al evento organizado por 3 Museos, acudieron micro empresas y representantes de haciendas cacaoteras procedentes de Tabasco y Chiapas, ofertando distintos productos realizados a partir del chocolate.
Verónica Candelario García es representante de Chocolates Cacastle, empresa ubicada en Comalcalco, Tabasco, y donde mayoritariamente trabajan mujeres. Ahí se realiza desde su siembra hasta su cosecha y posterior transformación del producto.
El taller lo que busca es recuperar una técnica antigua para la transformación del cacao de donde se obtiene el chocolate que consiste en el secado de la semilla al humo.
"Todo viene por práctica de familia, mi mamá desde siempre nos lo ha inculcado y ahora sigue preparando pero para un consumo familiar. Ahora, nosotros creemos que podemos ofrecer un producto sano y de calidad", apunta Verónica Candelario García.
En su stand, un brasero calienta una olla grande con bebida de chocolate. Cuentan con diversos productos con el 50, 70 y 100 por ciento de cacao; junto a cremas, galletas, polvos para bebidas y semillas tostadas al comal.
La variedad de productos que se ofrecen en el festival van desde cremas humectantes para el cuerpo, mezclas de chocolate con picante, con azúcar, licor y una amplia variedad.
En Chocolates Cacastle trabajan 10 mujeres y "cuatro varones", todas ellas de la comunidad de La Chontalpa, quienes se encargan de cultivar cuatro hectáreas de siembra.
Promover el cacao y el chocolate mexicano es hablar de un alimento sano por su alto contenido en minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios para el bienestar. Incluso, su propiedades ayudan a superar episodios de estrés y depresión, asegura.
"Cuando hay problemas emocionales, depresivos, nos ayuda a salir de esas situaciones. Son propiedades que tiene el cacao, pero cuando comemos un chocolate que viene fuera del país pues no lo envían procesado y genera problemas en la salud", comentó.
El Festival del Cacao al Chocolate estará realizando diversas actividades este fin de semana en el Museo de Historia Mexicana, como conferencias, talleres, degustaciones, así como venta libre al público, de 10:00 a 19:00 sin costo.