La asamblea de Tula de Allende subrayó durante la última sesión la importancia de regular los tianguis en las comunidades para evitar problemáticas y afectaciones a la población por los conflictos que se presentan en muchos de ellos.
En la cuadragésima segunda sesión ordinaria de cabildo, la regidora Alicia Colín Alarcón expuso durante el apartado de asuntos generales, una petición por parte del delegado auxiliar de la comunidad San Marcos, para que el ayuntamiento le brinde una respuesta a su petición, la cual es relativa al cobro de cuotas por parte de la instancia auxiliar que encabeza.
La regidora indicó ante los asambleístas que el delegado le dijo que desde marzo de este año dirigió un oficio al edil Manuel Hernández Badillo y al secretario municipal Jhordan Lara Cervantes, para que se analizara y definiera el tema, sin que hasta la fecha tenga respuesta.
Después de la participación de la regidora, el presidente pidió a la comisión de comercio atender y revisar a detalle el tema del tianguis de San Marcos, para que se emita un dictamen al respecto y se resuelva así esta problemática que se registra desde hace años en el sitio, pues dijo que no se puede eludir el tema y por ello se deben establecer lineamientos para seguir en la materia.
Joaquín Alfaro, regidor integrante de dicha comisión, indicó que sí se ha dado continuidad al tema, por lo cual ha entablado diálogo con el secretario municipal, Jhordan Lara, pues explicó que el delegado pretende cobrar una cuota a los puestos que se instalan en dicho tianguis, pero para ello solicita que la presidencia municipal le brinde un documento que respalde dicho cobro.
El asambleísta dijo que es un tema que se está revisando por todas las implicaciones, pero no hay un resolutivo y no se ha otorgado respuesta.