Comunidad

Levantan contingencia ambiental en Pachuca y zona metropolitana

La tendencia indica que los contaminantes se han dispersado y se puede levantar la Contingencia Ambiental Atmosférica Fase I

Tras la disminución los índices de contaminación registrados en Pachuca y su zona metropolitana, el Comité Técnico de Contingencias Ambientales anunció que se levantará la Contingencia Ambiental Atmosférica Fase l en está región.

Durante la sesión extraordinaria, el titular de Medio Ambiente, Benjamín Rico, presentó un informe sobre las acciones implementadas por los integrantes del Comité Técnico para salvaguardar el bienestar de las familias hidalguenses y contribuir a mejorar la calidad del aire.

En las últimas horas se ha tenido un registro de calidad de aire regular en las estaciones de monitoreo atmosférico ubicadas en Pachuca, por lo que la tendencia indica que los contaminantes se han dispersado y se puede levantar la Contingencia Ambiental Atmosférica Fase I.

Entre las acciones destacan la suspensión oportuna de actividades cívicas, deportivas y de recreación al aire libre en las 595 escuelas del municipio de Pachuca y 182 de Mineral de la Reforma; así como 87 recorridos de fomento sanitario a establecimientos semifijos, sin notificaciones epidemiológicas sobre padecimientos asociados con la contingencia ambiental.

En este sentido, se supervisaron 300 establecimientos, 90 con venta de comida para supervisar en la vía pública. De igual forma, se implementaron operativos para supervisar el transporte de alimentos.


En tanto, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial suspendió los trabajos de 25 obras. Además personal operativo de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales y Dirección de Vialidades Urbanas cancelaron actividades.

Respecto a la suspensión de obra en la zona metropolitana, se detuvieron los trabajos de bacheo en bulevares, así como colocación de señalamiento horizontal y vertical, poda de jardines y barrido mecánico.

Asimismo, permanecieron cerrados los parques recreativos: Parque de la Familia, Parque del Maestro, Parque Siglo XXI, El Polvorín, Quetzalcóatl, Módulo PREP Campestre y Rinconadas del Venado, así como Bioparque de Convivencias, Unidad Deportiva Municipal Solidaridad, Unidad Deportiva Piracantos y Horacio Baños González.

A través de los Operativos Aire Limpio se intervinieron 559 vehículos, de los cuales 146 fueron sancionados por no portar el holograma de vigente de verificación, así como por tratarse de vehículos visiblemente contaminantes.

También se otorgó apoyo vial en obras del bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia El Chacón, así como en otros puntos estratégicos de los bulevares de G. Bonfil y colonia El Palmar.

Por otro lado, se notificó a 170 establecimientos como construcciones, concreteras, ladrilleras y bancos pétreos para que suspendieran sus actividades durante los días que permaneció vigente la Contingencia Ambiental, de los cuales 96 se supervisaron para vigilar que cumplieran con la disposición.

Respecto a los incendios registrados, se reportaron nueve incendios forestales y cuatro quemas agrícolas en Tepeapulco, Epazoyucan, Singuilucan y San Bartolo Tutotepec, mismos que fueron atendidos de manera inmediata por personal de Semarnath y Protección Civil Estatal y municipal.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.