En el estado de Nuevo León se pasó de 25 a 29 casos confirmados de Covid-19, de esos cuatro nuevos casos, dos fueron por contacto, una secretaria de 59 años, y un hombre de 53, que resultaron contagiados por pacientes en la entidad que habían dado positivo al coronavirus luego de un viaje al extranjero.
De igual forma el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, explicó que tres de los cuatro casos nuevos se ubican en el municipio de San Pedro, líder estatal, y uno en el de Guadalupe, por lo que se une este último a Monterrey, Apodaca y Santa Catarina, como los ayuntamientos con casos confirmados en Nuevo León.
Los otros dos casos del día se presentaron en un hombre de 58 años y en uno de 61 años, ambos con antecedente de viaje a España.
Con esto, España sigue siendo el país de procedencia con más casos confirmados al sumar 12, seguido de Estados Unidos, con 9.
Sin embargo, ahora por contacto ocupa el tercer puesto con tres, y atrás aparecen Inglaterra con dos, y con uno, respectivamente, Alemania, Francia e Italia.
El funcionario estatal detalló que se han analizado 184 casos sospechosos en la entidad. De ellos, dijo, 29 resultaron positivos, es decir, el 15.76 por ciento; 113 han sido negativos, el 61.41 por ciento; y se mantienen como sospechosos 42, el 22.83 por ciento.
De la O Cavazos agregó que actualmente revisan seis casos sospechosos en menores de edad, de 5, 6, 8, 13, 14, y 15 años, cuyos resultados se darán en la rueda de prensa sabatina.
Mientras que, afirmó, las pruebas que se les realizaron a los aficionados de los Tigres, los llamados Libres y Lokos, resultaron negativas.
“Tenemos que ir a buscar el virus”, urge gobernador
Por su parte el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que el error que se ha cometido en otros países es que esperan a que el virus les llegue, por lo que, expresó, la instrucción en la entidad es que se tiene “que ir a buscar el virus”.
De este escenario, señaló, se desprende que a toda persona que tenga una sospecha de contagio se le haga la prueba de manera gratuita en los servicios estatales, y con un menor costo en hospitales y laboratorios privados que sean avalados por la Secretaría de Salud estatal.
En este sentido, reiteró, la instrucción es que nadie que tenga una sospecha se deje de hacer la prueba por un asunto económico, y que el estado ayude a quienes “no tienen dinero”.
“La instrucción es que no nos quedemos solamente a lo que recibamos en los hospitales. Vamos a buscar, tenemos que ir a la sociedad nuevoleonesa para que toda la persona que tenga una sospecha podamos hacerle las pruebas necesarias.
“Tenemos que ir a buscar el virus, no solamente esperar a que el virus venga a nosotros, esa es la equivocación que han tenido otros países en el mundo”, destacó el mandatario.
Según Rodríguez Calderón los acuerdos que se realicen con el sector privado no serán con laboratorios “patito”, que se van a apoyar “mucho” en el TecSalud, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y con laboratorios de prestigio.
De igual forma, precisó, a partir del día de hoy todo el gabinete estatal, incluido el gobernador se vuelve auxiliar del secretario Manuel de la O Cavazos.
A decir de Manuel de la O, en la parte estatal se agregan para hacer la prueba sin costo: el Hospital Metropolitano, Centro de salud Terminal, Centro Nuevo Morelos, Centro Pío X, el Centro Insurgentes, y los hospitales de Sabinas Hidalgo y Montemorelos.
“Las pruebas se las vamos a hacer de manera gratuita en nuestras unidades centinelas, y en los hospitales de los servicios de salud de Nuevo León.
“La instrucción del gobernador es que hable con los directores de hospitales privados y los dueños de los laboratorios para gestionar que las pruebas no estén tan caras”, puntualizó De la O Cavazos.